El coloquio "El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos", que organiza la UNAM, El Colegio de México y El Universal. El Universal

Ciudad de México.– La embajadora eminente Martha Bárcena Coqui advirtió que imponer a México un 25 % en aranceles, como amenaza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es violatorio al Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), con lo cual, indicó, casi `mataría´ el proceso de revisión del tratado comercial.

Al participar en el coloquio “El otro lado: Nuevas perspectivas de la relación México-Estados Unidos”, que organiza la UNAM, El Colegio Nacional y El Universal; la exembajadora de México en la Unión Americana advirtió que la administración de Donald Trump es desmantelar, no solo el T-MEC, sino el régimen internacional de comercio.

Enmarcado en su política comercial de ‘América Primero’, nos indica que el objetivo de la administración Trump es desmantelar el régimen internacional de comercio, no solo obviamente el T-MEC, sino la OMC y la OCDE (..) La prioridad es regresar la inversión y la producción a los Estados Unidos, no a la región de América del Norte”.

“La aplicación de aranceles con las que amenaza Trump -a mi modo de ver- serían violatoria al T.MEC, mataría casi el proceso de revisión”, indicó.

En este sentido, en el Auditorio Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades, Martha Bárcena Coqui indicó que Donald Trump parece buscar una renegociación y no una revisión.

“La racionalidad que prevalece en la administración Trump no es la racionalidad económica, es la racionalidad ideológica de la securitización de todos los temas, es decir, toda la relación con Estados Unidos y México se vuelve seguridad nacional para los Estados Unidos. Entonces se toman medidas extraordinarias y bases legales extraordinarias.

Entonces Donald Trump parece buscar esta renegociación y no una revisión”, agregó.

 

Se reúne Ebrard con CCE ante aranceles

 

Previo a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que sostuvo una reunión con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Terminando reunión de trabajo con Francisco Cervantes para coordinar acciones en estos próximos días con el sector empresarial”, declaró en una publicación en la red social X (antes Twitter).

 

Este viernes, la Casa Blanca confirmó durante una conferencia, que impondrá aranceles de 25 % a México y Canadá; así como de 10 % a China.

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrad, se reunió con Francisco Cervantes, presidente del CCE.

“El Presidente Donald Trump implementará mañana aranceles del 25 % a México, Canadá y aranceles de 10 % a China por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses”, dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

(Con información de El Universal / Agencia Reforma)

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *