Ciudad de México.- Y China también se desligó del tráfico de drogas como el fentanilo. Así como lo hizo el Gobierno mexicano al negar que en el país se produce y se envía la droga sintética hacia Estados Unidos, el gigante asiático aseguró que no existe trágico ilegal entre China y México.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, respondió sobre el apoyo que solicitó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al presidente chino Xi Jinping para que controle los envíos de fentanilo hacia México.
“No existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México”, negó Ning. Incluso, aseguró que ni el gobierno chino ha recibido información del gobierno mexicano sobre ese presunto tráfico ilegal de droga.
“No ha recibido ninguna notificación de México sobre la incautación de precursores del fentanilo”, señaló.
Sin embargo, Ning también atribuyó a Estados Unidos el problema del opioide sintético.
“Los Estados Unidos deben enfrentar sus propios problemas, tomar medidas más sustanciales para fortalecer la supervisión interna y reducir la demanda”, indicó.
La respuesta de China fue similar a la que dio México a Estados Unidos, al negar que en el País se produzca el fentanilo que se consume en el país americano.
Sin embargo, reportes de las propias autoridades federales dan cuenta de que en Sinaloa han incautado laboratorios del fentanilo ilegal que es distribuido por los cárteles mexicanos en píldoras que se parecen a otros medicamentos.
En Estados Unidos, la crisis de salud producida por el fentanilo, ha dejado más de 70 mil muertos en 2022 por sobredosis de la droga.
HLL
