Vista aérea de una terminal para envío de vehículos en Yantai, en la provincia oriental de Shandong, China. AP

Beijing.- China respondió ayer a los aranceles del Gobierno de Donald Trump con un gravamen idéntico al que le aplicó el republicano, de 34 %, sobre los productos importados de EU, lo que provocó el desplome de los mercados bursátiles internacionales.

Dos días después de que el Presidente estadounidense anunció una batería de aranceles contra la mayoría de los países del mundo, la respuesta china provocó una fuerte caída en Wall Street, llevando a los tres principales índices accionarios de EU a perder más de 5 %.

 

Una mujer sostiene a un niño en brazos cerca de las tiendas de Apple y Nike, en Beijing, China./Foto: AP

Las empresas con gran exposición a China y Taiwán para la fabricación de sus productos se vieron gravemente afectadas, con Apple cediendo un 4.7 % y Nvidia un 7.6 %. El Nasdaq cayó un 4.6 %, lo que llevó al índice a una baja de más del 20 % desde su máximo histórico de cierre en diciembre.

Otros mercados sufrieron nuevos descalabros –luego de los desplomes del jueves–, con las acciones europeas hundiéndose más de un 4 por ciento. En el caso de México, la caída bursátil fue de 4.8 %.

En este contexto, el banco de inversión JP Morgan dijo que los aranceles de Trump enviarán a Estados Unidos a la recesión este año.

En tanto, el presidente de la Reserva Federal de EU, Jerome Powell, declaró en una conferencia con periodistas económicos que los aranceles de Trump eran “mayores de lo esperado” y aumentaban el riesgo tanto de una mayor inflación como de un crecimiento más lento.

Para el Gobierno chino, las medidas arancelarias de EU son “una típica práctica de bullying unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial mundial”.

El Ministerio de Comercio de ese país dijo que impondrá más controles de exportación sobre tierras raras, que son materiales utilizados por EU en productos de alta tecnología como chips de computadora y baterías de vehículos eléctricos.

Además, la administración de aduanas de China indicó que había suspendido las importaciones de pollo de dos proveedores estadounidenses, Mountaire Farms de Delaware y Coastal Processing. También agregó a 27 empresas a listas de compañías sujetas a sanciones comerciales o controles de exportación.

Trump fue rápido en criticar las acciones tomadas por Beijing.

China lo hizo mal, entraron en pánico, lo único que no pueden permitirse hacer. Mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para hacerse rico”, escribió en una publicación en redes sociales.

Marco Rubio, el Secretario de Estado de EU, reconoció que “los mercados se están derrumbando”, pero dijo que las economías no, y que las empresas globales se ajustarían al nuevo entorno.

De acuerdo con el medio británico The Economist, la represalia china contra los aranceles de Trump es un acto de autodestrucción. “Hasta antes de este último acto de mimetismo, China parecía estar jugando con más astucia”, consideró.

 

JJJC

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *