Anthony Matesic mira con tristeza los indicadores en el piso de remates de la bolsa de Nueva York. AP

Washington.- El viraje proteccionista del presidente Donald Trump sacudió ayer por segunda jornada consecutiva los mercados de todo el mundo, entre pronósticos de que la guerra comercial traerá consecuencias desastrosas,

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió que los aranceles aprobados por Trump son “mayores de lo esperado” y es probable que también lo sean sus consecuencias económicas.

 

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell./Foto: AP

JPMorgan Chase & Co. indicó que prevé que la economía estadounidense entre en recesión este año, tras considerar el probable impacto de los aranceles anunciados esta semana por la Administración Trump.

El jueves, Barclays afirmó que espera que el PIB se contraiga en 2025, “en consonancia con una recesión”. El viernes, los economistas de Citi redujeron su pronóstico de crecimiento para este año a tan sólo 0.1 %.

En las bolsas de valores siguió el incendio, sobre todo después de que China anunciara aranceles en represalia. Después de que Wall Street registrara el jueves su peor sesión en cinco años, las pérdidas tuvieron su continuidad el viernes con caídas que amplían el desplome a más del 10% en apenas dos sesiones. El S&P 500 perdió ayer 6%, el Nasdaq, 5.82% y el Dow Jones, 5.5%. 

El anuncio de los aranceles llevó al índice S&P 500 de acciones estadounidenses a su nivel más bajo en 11 meses, perdiendo 5.4 billones de dólares de valor de mercado en tan sólo dos sesiones bursátiles al cierre de la semana.

Mientras tanto, el peso mexicano y la bolsa se hundieron este viernes en línea con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior ante preocupaciones de una recesión global. 

La moneda mexicana cerró este viernes con una cotización de $20.4430 por dólar, una depreciación de un 2.6 % frente al precio de referencia del jueves cuando avanzó a sus mejores niveles desde noviembre animada porque México fue excluido de las imposiciones tarifarias de Trump.

En ventanillas de Banamex, el dólar se ofreció a la venta en 20.97 pesos, mientras que la compra fue de 19.84 pesos.

Sin embargo, este viernes sucumbió a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34 % sobre los productos estadounidenses.

Hay mucha incertidumbre y mientras tanto todo mundo está vendiendo porque esto implica el escenario natural de una estanflación -estancamiento económico con inflación-“, dijo Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de la firma XP Investments. 

“Quién va a invertir con esta situación?”, dijo.

(Con información de agencias)

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *