Brazzaville, Congo.- El brote de ébola en la zona occidental de República Democrática del Congo (RDC), declarado a principios de junio, ya alcanzó el centenar de casos confirmados, de los cuales al menos 43 corresponden a personas que han fallecido, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El epicentro de este brote, el undécimo registrado en el país africano, tiene por escenario la provincia de Equateur, y aunque se detectó inicialmente en la capital regional, Mbandaka, se ha extendido a varias áreas sanitarias de la provincia.

La directora de la OMS para África, Matshidiso Moeti, ha advertido que, “con cien casos en menos de cien días, el brote de la provincia de Equateur está evolucionando de una forma preocupante”.

El dato de enfermos prácticamente se ha duplicado en poco más de cinco semanas. 

Entre los aspectos que preocupan figuran los retos logísticos del despliegue de emergencias, ya que las comunidades afectadas se reparten por una amplia zona con gran presencia de bosques.

El virus se está propagando por un terreno amplio y accidentado que requiere intervenciones costosas y, con la Covid-19 copando recursos y atención, es difícil aumentar las operaciones”, continuó Moeti, quién resaltó que el coronavirus “no es la única emergencia que necesita un soporte sólido”.

La enfermedad, descubierta en la RDC en 1976 -entonces llamada Zaire-, se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

MDHT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *