Australia.– Científicos de la Universidad de Queensland en Australia y de la Universidad Nacional de Educación de Chinju, descubrieron que cocodrilos antiguos caminaban con dos patas al igual que los dinosaurios.
Según información de un nuevo estudio publicado en Scientific Reports, un equipo internacional de científicos ha descubierto que algunas especies de cocodrilos prehistóricos que vivieron hace unos 110-120 millones de años, caminaban apoyados sobre las dos patas traseras.
Los Científicos de la Universidad de Queensland y de la surcoreana Universidad Nacional de Educación de Chinju investigaron unas huellas encontradas en Corea del Sur que, en un primer momento, creyeron que pertenecían a un pterosaurio bípedo gigante que caminaba sobre marismas.

Ahora entendemos que se trataba de huellas de un cocodrilo bípedo”, destacó el paleontólogo de la Universidad de Queensland, Anthony Romilio.
Así mismo, el paleontólogo informó que las huellas miden alrededor de 24 centímetros, lo que sugiere que los animales que las dejaron tenían patas aproximadamente de la misma longitud que las piernas de un humano adulto y añadió que que en el sitio no había huellas de sus patas delanteras.
Según el especialista, se trata de una especie de cocodrilo de tres metros de largo que los científicos han denominado Batrachopus grandis.

Eran animales largos que estimamos tenían más de tres metros de longitud. Y aunque las huellas estaban en todas partes en el sitio, no había huellas de manos”, comentó.
Según el científico Kyung Soo Kim la ausencia de marcas del arrastre de la cola confirma que estos animales caminaban sobre sus dos patas traseras.
Los dinosaurios y los descendientes de las aves caminan de puntillas. Los cocodrilos caminan sobre la planta de sus patas dejando impresiones claras del talón, como lo hacen los humanos”, añadió.
Fossil Footprints Help Uncover the Mysteries of Bipedal Crocodiles. Ancient tracks reveal a previously unknown creature from the Age of Dinosaursanswering one question but raising more
https://t.co/cCxLnQ20Xj Jennifer Ouellette (@JenLucPiquant) June 11, 2020
Con información de Scientific Reports y RT.
FRG
