Venezuela.- Debido a la lamentable combinación entre pobreza extrema, a la situación política y ahora al coronavirus (Covid-19), en Venezuela aumentó el consumo de la sangre de res, lo que se puede ver en las largas filas en la puerta del Matadero municipal de San Cristóbal.
Ya Venezuela estaba golpeada por la situación política, con los niveles de pobreza por el suelo y problemas gigantes en el sistema de salud, lo que se incrementó debido a la pandemia del coronavirus.
Frente al matadero esperan que les llenen sus baldes varios venezolanos, algunos dan algo de dinero al empleado, pero no es obligatorio. Muchos buscan qué comer al menor precio y la sangre es gratuita.
Sin embargo, pocos están felices por esa comida en lugar de carne, que cuesta unos cuatro o cinco dólares el kilo en San Cristóbal, aproximadamente dos veces un salario mínimo mensual.
Vengo, desde que comenzó la cuarentena, buscando sangre porque estoy parado en el trabajo”, dijo Romero, de 20 años, quien trabajó en un taller mecánico hasta el 17 de marzo, cuando empezó el aislamiento nacional implantado por el régimen de Nicolás Maduro para frenar al coronavirus.
Romero dijo que debido a la crisis económica del país y a las demoras en la llegada de cajas o bolsas CLAP, un programa gubernamental que vende comida a precios subsidiados, tiene que ingeniarse para conseguir alimentos.
A uno le toca buscar comida como sea”, agregó sosteniendo un termo rojo que rebosaba de sangre a la puertas del matadero.
La sopa de sangre conocida en San Cristóbal como “pichón” generalmente se hace con cebolla y arroz, pero rara vez ha sido un pilar de la dieta en una región tradicionalmente conocida por el consumo de carne.
Está claro que la razón para consumir sangre de vaca no es sólo por costumbre culinaria, a esta se suma la pobreza que en Venezuela alcanza al 80% de la población.
Con información de Infoabe y Publimetro
MDHT
Sangre de res vuelve a protagonizar menú de algunos venezolanos en cuarentena extendida | Por @Anngyp, @VivianSequera. Fotos: @RamirezCarlosE0, @Manaurevzla https://t.co/6gFWZm8F8k pic.twitter.com/lA18ZJB4Cj Reuters Venezuela (@ReutersVzla) May 15, 2020
