Hicieron un llamado a las autoridades para que sancionen este tipo de situaciones, ya que en lo automático, se les restringe estar cerca de sus hijos, y en algunas ocasiones, la prohibición viene de una denuncia falsa. . Foto: Juan Pacheco.

León, Guanajuato.- La asociación nacional “No + Hijos Rehenes” se manifestó de manera pacífica afuera de los juzgados de oralidad familiar de Prevención Social, donde un grupo de hombres separados de sus hijos por problemas legales con su pareja, solicitaron que se modifiquen los criterios o leyes para evitar estar lejos de los menores y tener una sana convivencia.  

Este movimiento se concentra en 19 estados del país, con origen en Nuevo León, y actualmente cuentan con al menos, 20 personas como integrantes en Guanajuato, entre ellas, hombres y mujeres.    

A las 12:30 de la tarde de este viernes 25 de abril, seis hombres llegaron con pancartas y se instalaron frente al edificio de los juzgados de oralidad familiar. 

Salvador Guerrero, platicó que el movimiento “No + Hijos Rehenes” parte de una separación o divorcio y están en contra de la obstrucción hacia los hijos menores de edad

Estamos en una constante campaña de conciencia de que obstruir a un hijo no es una opción. Todo inicia también a base de algunas acusaciones o incluso robustecer procesos con la Fiscalía y nos apartan de inmediato con una orden de restricción con nuestros hijos”, comentó. 

Además, hicieron un llamado a las autoridades para que sancionen este tipo de situaciones, ya que en lo automático, se les restringe estar cerca de sus hijos, y en algunas ocasiones, la prohibición viene de una denuncia falsa

“Durante los procesos legales mencionan siempre el bien superior del menor, pero de esa manera le dan preferencia a esa interpretación para alejarlo del papá, pero ya en juzgados, vemos que estamos obstruidos de nuestros hijos y esa parte no está bien ejercida. Creemos que se puede hacer una mejor justicia”, mencionó uno de los integrantes del movimiento.  

Finalmente, informaron que al ingresar a la asociación, se les da a los padres de familia una asesoría auxiliar o de primeros auxilios. 

“Hacemos una asesoría auxiliar o de primeros auxilios, porque muchas veces al vernos en esa situación ignoramos o perdemos la brújula y no sabemos qué hacer, porque nos enfrentamos a diversos obstáculos”, dijo Salvador Guerrero

Mensajes a sus hijos

Entre los mensajes que se colocaron en hojas de tamaño carta fueron dirigidos a hijos de los padres de familia y a los jueces:

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *