León, Guanajuato.- Tras no llegar a un acuerdo con SAPAL y el Municipio el pasado primero de diciembre, un grupo de 15 extrabajadores de empresas exconcesionarias de la paramunicipal nuevamente se manifestaron de forma pacífica esta mañana en el Arco de la Calzada.
Aquel miércoles primero de diciembre, los afectados fueron recibidos en la Dirección de Desarrollo y Participación Ciudadana del Municipio, los atendió Enrique Oviedo por parte de la Dirección de Gobierno del Municipio y René Alejandro Velázquez Martínez, jefe del departamento jurídico de SAPAL, sin embargo, no se logró ningún acuerdo.
Mario Guillén, abogado de los afectados, recordó que fue el pasado 23 de septiembre del 2020 cuando unos 90 trabajadores de las empresas ECOSYS III y Fypasa, empresas en ese entonces concesionarias de SAPAL, fueron despedidos injustificadamente.

Entre las demandas de los extrabajadores están el pago de derechos laborales como salarios caídos, indemnizaciones, aguinaldo, vacaciones, salarios que se devengaron y prestaciones como pago de IMSS, Infonavit y Afore que las empresas Fypasa y ECOSYS que trabajaban para la paramunicipal no pagaron.
“Nuevamente es la inconformidad por parte de la gente, el otro día que tuvimos reuniones con Sapal hay mucha desconfianza por parte de las autoridades hablando de Sapal y del sistema judicial que existe por conducto de las juntas de conciliación.
“Aquí el tema es que ya cambiaron las juntas de conciliación y arbitraje y se volvieron tribunales, a ver ahora que nueva excusa nos van a poner si en más de un año no han podido emplazar a los patrones, ¿qué va a suceder ahora?”, manifestó.
LEE ADEMÁS: Daría SAPAL 12 mdp a extrabajadores de ECOSYS.
Guillén destacó que ya se han promovido varios amparos, sin embargo, será otro diciembre que las familias de estos extrabajadores lo pasarán con carencias.
Estamos pidiendo a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez que tome medidas más rigurosas en contra de Sapal cuando hay voluntad todo se puede.
Los afectados trabajaban en la planta tratadora de aguas residuales de Arroyo Hondo en León.
Los manifestantes caminaron por la calle Progreso para llegar al cruce del bulevar Adolfo López Mateos y Malecón del Río donde por unos minutos esperaron el alto para mostrar sus lonas y pancartas con consignas a los conductores, luego regresaron al Arco de la Calzada por la misma calle para tomar la calle Madero y dirigirse a Presidencia Municipal.
LALC
