Archivo AM

León, Guanajuato.- Tres organizaciones civiles: Madres Guerreras de León, Redim y Mujeres Desaparecidas exigieron varias acciones para hacer justicia por Dulce Melissa Mendoza Ramírez, menor de 12 años que fue reportada desaparecida el 16 de octubre luego de ser arrestada y fue hallada con vida el 11 de diciembre. Entre las exigencias está el despido de los policías municipales que detuvieron a la niña.

Entre sus demandas, publicadas en Facebook en un pronunciamiento, destaca la exigencia de “una investigación exhaustiva y destitución de los policías que detuvieron, desde su punto de vista, de manera arbitraria a la niña, violando todos sus derechos”. 

LEE TAMBIÉN: “Así como encontraron a Dulce Melissa, también encuentren a nuestros hijos”

También exigen el despido de los policías que fueron testigos omisos del caso de Dulce Melissa y el comendante que tuvo conocimiento y permitió su detención.

Otra de sus demandas es el investigar a los policías que pudieron estar involucrados con la desaparición de Dulce Melissa, pues afirman que su desaparición fue para hacerla víctima de trata de personas con fines de explotación laboral. 

Piden que el caso lo atraigan tanto la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

A ambos organismos les piden que actúen conforme a los estándares internacionales de Derechos Humanos y emitan recomendaciones serias y objetivas a las autoridades de León, ya que no es la primera vez que la policía municipal de León comete este tipo de violaciones. 

También piden un procedimiento administrativo contra los servidores públicos de la Fiscalía del Estado ante la omisión de realizar una investigación pronta y expedita de la desaparición de una adolescente. 

Así como sanción a los culpables de la desaparición de Dulce Melissa.  

LEE TAMBIÉN: Detención de Dulce Melissa Mendoza, se hizo todo mal, admite Municipio

Dijeron que les preocupa que las autoridades no hayan acudido al llamado de buscar a esta niña hasta que se dio a conocer a través de los medios de comunicación.

Las organizaciones civiles recuerdan que el 16 de octubre, la niña de 12 años salió a la tienda en la noche. A los minutos de que no regresaba, su mamá salió a buscarla y se dio cuenta de que policías municipales se la llevaron detenida. 

Cuando habló por teléfono con las autoridades, le dijeron que sí estaba el reporte de la detención, sin decirle el motivo por el cual se la llevaron. La señora tuvo que conseguir el dinero para pagar la multa y cuando llegó a recoger a su hija a los separos, ya no estaba. 

La señora se sumó al Colectivo Madres Guerreras de León para buscar a su hija, la cual fue localizada el 11 de diciembre por una llamada anónima que se hizo a través de las redes sociales y mediante un operativo realizado por las autoridades municipales. 

LEE TAMBIÉN: Dulce Melissa Mendoza pasó 12 horas en los separos, al llegar su mamá ya no estaba

Caso Dulce Melissa: Denuncian que policías golpearon y amenazaron a la niña

En su pronunciamiento, las tres organizaciones civiles destacan que la niña fue víctima de la violación de varios de sus derechos, entre ellos: 

  • La detención arbitraria y privación de la libertad, aún cuando iba acompañada de su hermano de seis años, poniéndolos en riesgo a los dos.
  • Golpes y amenazas contra Dulce Melissa, pues aseguran que señaló que los policías se pararon en un terreno baldío y le dijeron: “Ya te cargó la chin&”.
  • Permitir que personas que no eran sus familiares se la llevaran, lo que presume complicidad por parte de los policías.

MCMH
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *