León, Guanajuato.- El uso del cubrebocas para evitar contagios del COVID también contribuyó a la disminución de otras enfermedades respiratorias, sin embargo, en esta temporada invernal es importante seguirse cuidando, invitó el director de Salud de León, Ernesto García Caratachea.

“De manera impactante el uso de cubrebocas ha venido a beneficiar a los grupos vulnerables, porque evita también otro tipo de enfermedades respiratorias, no solamente COVID, el tema de la influenza es uno de ellos, es importante continuar con las medidas de apremio para COVID que impactarán en la influenza”, refirió.

LEE TAMBIÉN: Por tramposos, bajan a miles de pasajeros en León por quitarse el cubrebocas

El funcionario destacó que se espera que la temporada invernal no agrave las enfermedades respiratorias en la población, gracias a las campañas de vacunación de la influenza y del COVID, y las medidas preventivas como el uso del cubrebocas y la sana distancia. 

“Una de las principales necesidades que tenemos con respecto a esto es proteger a los grupos vulnerables, es necesario que pudiéramos tener a estas personas vacunadas de influenza: mayores de 60, niños de 6 meses a 4 años 11 meses y personas vulnerables”, dijo.

¿Cómo evitar las enfermedades respiratorias en época de frío?

Agregó que otras medidas preventivas contra las enfermedades respiratorias son:

  • Evitar los cambios bruscos de temperatura
  • Abrigarse
  • Evitar flujos de aire
  • No hacer deporte en espacios abiertos con temperaturas muy bajas
  • Evitar fumar dentro de casa o exponerse al humo, principalmente si son pacientes con algún riesgo de complicarse en una enfermedad.

“Más de 50 frentes fríos desde que inició la temporada invernal, de diferentes magnitudes, entonces hay que estar muy al pendiente, en lo que llevamos de este 2021 son 33 mil 104 casos de infecciones respiratorias en León, entonces lo que pedimos es no bajar la guardia”, apuntó.

LEE TAMBIÉN: ¿Influenza o COVID-19? Te decimos cómo distinguirlos

MCMH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *