León, Guanajuato.- Este año ya se había terminado el dinero destinado a los gastos funerarios de los policías municipales y por eso fue necesario realizarle un traspaso presupuestal por 370 mil pesos más a esta partida.
Así lo informó la regidora Luz Graciela Rodríguez, durante la sesión de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento para aprobar movimientos presupuestales para Seguridad Pública y Protección Civil.
LEE TAMBIÉN: Atacan 3 casetas de Policía de León; matan a un agente y hay dos heridos
Ella no lo dijo, pero en lo que va del año, han sido asesinados 6 policías municipales en León, de los cuales cuatro han sido cometidos en octubre.
José Carlos Hinojosa Quintana, Director de Planeación y Administración de la Secretaría de Seguridad Pública gozará de 370 mil pesos más para gastos funerarios de los agentes después de que los regidores autorizaron la transferencia presupuestal.
Explicó que el paquete está muy completo, incluye:
- ataúd de metal
- trámites generales
- servicio de embalsamamiento
- cremación
- gaveta municipal por 5 años
- servicio de carroza
El dinero se quitó a las partidas de “convenciones, congresos y eventos”: 345 mil 370 pesos y 15 mil pesos de la partida gastos de representación.
Esto en cumplimiento al plan de previsión social para los elementos operativos en el aparto de caso de muerte”, explicó el funcionario.
Dan más dinero a material de curación
En otro movimiento presupuestal, de la partida de Protección Civil de ayudas sociales a personas, por 62 mil 668 pesos, se autorizó pasar 42 mil 698 a la de materiales, accesorios y suministros médicos. Y otros 20 mil pesos a medicinas.
TE PUEDE INTERESAR: Captan a presunto agresor del ataque a la Policía de León en Jardines de Jerez
La justificación que dio el funcionario es la necesidad de abastecer a 9 ambulancias de Protección Civil.
El material es:
- mascarillas
- gasas estériles y no estériles
- microperel
- cubrebocas
- sábanas desechables
- microgoteros
- parches
- guantes
- tiras reactivas
- cloruro de sodio
- glucosa
Es para dar cumplimiento a la NOM de urgencias básicas y de la Cofepris, así como para tender casos por COVID-19.
AM
