León, Guanajuato.- En lo que va de este año, más de 10 mil mujeres leonesas han solicitado apoyo del Grupo Especial de Mujeres Seguras de la Secretaría de Seguridad Pública de León (SSPL) al estar bajo riesgo por violencia de género.
En 2018 la SSPL, en conjunto con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), crearon este grupo especial de atención a casos de violencia de género que llegan al Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4).
LEE TAMBIÉN: Ubican a México entre países que peor tratan a mujeres
Desde 2019 hasta septiembre de 2021 han sido 30 mil 697 atenciones que ha dado este grupo conformado por 119 agentes de la SSPL quienes están capacitados para dar atención a casos de violencia de género.
Además se informó que de los más de 100 agentes que conforman este grupo, el 62% de son hombres y el 38% restante son mujeres.
Bajan denuncias en comparación con 2021
De enero a septiembre de este año han sido 10 mil 234 atenciones de este grupo.
Además, recientemente la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos anunció que la Presidencia Municipal estaría abierta a partir del 1 de noviembre las 24 horas los 7 días de la semana para atender situaciones de violencia de género, programa que se complementa con el anterior.
El año 2020 fue en el que más atenciones se registraron con un total de 14 mil 34, mientras que en 2019 no fue ni la mitad con 6 mil 429 atenciones.
LEE TAMBIÉN: VIDEO Denuncia mujer embarazada a su expareja por golpiza
MCMH
