Jalisco.- La Fiscalía General del Estado investiga el feminicidio en Jalisco de una mujer identificada como Elisa Jiménez Vázquez.

Los hechos se registraron el pasado 19 de febrero cuando vecinos de la Avenida Inglaterra, en Zapopan, localizaron el cuerpo de una mujer en las vías del ferrocarril en las inmediaciones de Puertas de Tule. 

Después de que el cadáver fue levantado por las autoridades y trasladado al Semefo, familiares de la víctima la identificaron como Elisa Jiménez Vázquez, de 33 años, quien antes había sido reportada como desaparecida.

La mujer se dedicaba a pasear perros por el fraccionamiento donde vivía, presuntamente Elisa había sido secuestrada, abusada sexualmente y después su cuerpo fue abandonado. 

Te puede interesar: No pudo terminar su carrera: Leslye, estudiante del Instituto Tecnológico, es asesinada en centro comercial

“Violaron y asesinaron a una chava como yo de 33 años por mi casa, que se dedicaba a pasear perros, la dejaron en las vías cómo si fuera basura, y ningún político ni política ha dicho nada al respecto, su silencio los hace cómplices”, escribió una usuaria de Twitter identificada como María José Vargas. 

Una organización de protección animal inició una campaña de recaudación de fondos para ayudar a los familiares de Elisa a cubrir los gastos funerarios. 

“A sus 33 años ella era paseadora de perros en nuestra comunidad, un trabajo honrado y lleno de amor por los animales. Lamentamos profundamente su pérdida y exigimos justicia para ella y su familia”, escribió la fundación “Dago y Kiarra” en Instagram.

Reforzarán seguridad tras feminicidio en Jalisco 

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que se reforzará la seguridad por la zona donde se encontró el cuerpo de Elisa.

Detalló que vecinos han denunciado que varios migrantes intentan subir el tren, sin embargo, hay personas que se hacen pasar por ellos y roban. 

“Se convierte en una zona bastante delicada porque ya hemos detenido gente que se aprovecha para decir que están esperando el tren en Avenida Inglaterra, esa zona, también porque tenemos muchas quejas de los vecinos”, expresó Frangie a Reforma. 

Te puede interesar: Elizabeth salió con su novio el pasado 14 de febrero, desaparece y es localizada muerta días después

Feminicidios en México

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el 2021 se asesinaron a mil 004 mujeres en México, de las cuales 197 fueron con arma de fuego y 222 con arma blanca, el resto con otras formas, los datos solo consideran los homicidios tipificados como feminicidio. 

Por número de crímenes en 2021, Estado de México ocupó el primer lugar con 145 feminicidios, seguido de Veracruz, con 70; Jalisco, con 70; Nuevo León, con 66 y Ciudad de México con 69.

La tercera semana de enero de 2022 tres jóvenes fueron reportadas como desaparecidas y localizadas sin vida el fin de semana en Tabasco. 

Estados con más feminicidios en 2021

 
Estados Número de feminicidios
Estado de México 143
Veracruz 69
Jalisco 68
Nuevo León 66
Ciudad de México 65
Chiapas 46
Chihuahua 44
Oaxaca 43
Sonora 42
Sinaloa 40

Fuente: Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública actualizados hasta noviembre de 2021 y que solo considera a los crímenes tipificados como feminicidio.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *