El cateo, parte de la investigación, se realizó en la vivienda de Eva María, también madre buscadora, donde su hijo fue asesinado y José Francisco privado de la libertad. Foto: Cortesía.

Irapuato, Guanajuato.- Como parte de una diligencia ministerial y en seguimiento a la investigación por la desaparición del buscador del colectivo Hasta Encontrarte, José Francisco Arias Mendoza, personal de la Fiscalía General del Estado acudió al domicilio de su pareja actual para ejecutar una orden de cateo.

Catean casa de pareja de buscador José Francisco Arias Mendoza en Irapuato. Foto: Cortesía.

El cateo se realizó la tarde de este miércoles 27 de agosto en la vivienda de Eva María, madre buscadora del mismo colectivo, quien el mismo 9 de junio sufrió el asesinato de uno de sus hijos en ese mismo domicilio, minutos antes de la privación de la libertad de José Francisco Arias Mendoza.

Agentes de Investigación Criminal llegaron a bordo de varias unidades y cerraron la vialidad. Tocaron a la puerta, pero aparentemente nadie respondió; el inmueble se encontraba vacío.

El inmueble se encontraba vacío, pero los agentes dejaron una orden de cateo sin membrete oficial. Foto: Cortesía.

Los agentes dejaron en la vivienda una supuesta orden de cateo impresa en una hoja en blanco y sin membrete oficial, para después retirarse del lugar.

Privan de la libertad a buscador el 9 de junio

Un ataque en Irapuato dejó a un hombre, miembro del colectivo Hasta Encontrarte, secuestrado y al hijo de su pareja asesinado. El suceso ocurrió la noche del lunes 9 de junio en la colonia Álvaro Obregón, donde un comando irrumpió en una vivienda. Vecinos, alarmados por los disparos, alertaron a las autoridades.

Una vez en el lugar, los agentes encontraron la puerta entreabierta de la casa y a un joven gravemente herido por los disparos. A pesar de su estado, el joven informó a los oficiales que su padrastro, José Francisco Arias Mendoza, había sido privado de la libertad por el grupo armado antes de que él mismo sucumbiera a sus heridas.

El colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte confirmó la desaparición de su compañero a través de sus redes sociales. En su mensaje, exigieron a las autoridades una búsqueda inmediata y enérgica para encontrar a José Francisco Arias Mendoza con vida, condenando la violencia contra quienes se dedican a buscar a sus familiares.

Un amplio operativo de búsqueda ha sido desplegado en la región con la participación de varias corporaciones de seguridad, incluyendo la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad y Paz, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado ninguna detención.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y dar con el paradero de José Francisco Arias Mendoza, en una situación que ha generado indignación y temor entre la comunidad de buscadores.

ONU reconoce caso de José Francisco Arias Mendoza como desaparición forzada

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido el caso de Arias Mendoza, un padre buscador conocido como Don Panchito, como una desaparición forzada.

La organización solicitó de manera formal al Estado Mexicano que tome medidas inmediatas para localizarlo con vida y protegerlo, tras ser secuestrado por hombres armados después de que asesinaran a su hijastro.

El Colectivo Hasta Encontrarte, al que pertenece Don Panchito, informó a través de su cuenta de X que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU solicitó medidas urgentes para su localización, en el marco del Artículo 30 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada.

“… El Comité podrá transmitir sus recomendaciones al Estado Parte e incluir una petición de que adopte todas las medidas necesarias, incluidas medidas cautelares, para localizar y proteger a la persona de conformidad con la presente Convención …”. Artículo 30, Párrafo 3, Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *