Cuerpo sur de Avenida Independencia. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Irapuato, Guanajuato.- El sur de la avenida Prolongación Independencia no estaba incluida en la obra que se realizó el año pasado en la vialidad, por lo que se tiene que hacer un proyecto nuevo, que costará alrededor de 30 millones de pesos, informó Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública

Mencionó que para la rehabilitación del cuerpo sur de la vialidad nunca estuvo contratado, pues el proyecto solo incluyó el cuerpo norte en su tramo de avenida Las Águilas, a calle Denia, y el cual, fue concluido hace tiempo. 

El cuerpo sur nunca ha estado en contrato y lo que sí es que traemos un proyecto ejecutivo. Estamos tratando de integrar el expediente técnico y lograr la gestión financiera para poderlo ejecutar en el menor tiempo posible, pero no hay ninguna obra inconclusa, la obra contratada fue debidamente concluida”, indicó. 

Refirió que la rehabilitación del cuerpo sur se tiene un pavimento flexible que presenta daños relacionados con baches, deformaciones y una carpeta oxidada por los años de vida útil, así como el cruce de una falla geológica. 

“Esos son los deterioros más importantes que tienen, por eso mismo, lo que se está planteando es un mantenimiento mayor, prácticamente, una rehabilitación del pavimento asfáltico, haciendo los trabajos de rehabilitación de la base hidráulica y luego reponiendo al 100% una carpeta nueva de 10 centímetros de espesor, donde previamente vamos a hacer unas interconexiones de drenaje que ya acordamos con Japami”, agregó. 

El director informó que se tomó la decisión de poner pavimento asfáltico, ya que aún se puede aprovechar la estructura que tiene el lugar.

Evidentemente, es como cuando tienes un pavimento asfáltico, cuando todavía tiene vida útil, sí lo rehabilitas. Necesitas sacarle el mayor provecho y sacarle su vida útil total, por supuesto que todas las calles pueden utilizarse, sin embargo, también es un tema de costo-beneficio”, expresó. 

Con 30 millones de pesos lograron hacer la rehabilitación del cuerpo sur de la vialidad, de más de dos kilómetros. El pavimento hidráulico del cuerpo norte costó más del triple del monto que se ocuparía para esta segunda etapa de la vialidad, además de que el tiempo de uso de vida es de 30 años. 

Expresó que aún no se tiene definida la fecha en la que se llevaría a cabo el proyecto, el mismo se encuentra en proceso y se está revisando la cuestión financiera.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *