Irapuato, Guanajuato.- Por el proceso de arrendamiento de 66 vehículos para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por 170.6 millones de pesos, el cual consideran ilegal, regidores de Movimiento Ciudadano y Morena, así como el diputado local Abraham Ramos Sotomayor, interpusieron una denuncia de situación excepcional ante la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).
A las 15:57 horas de este lunes la ASEG recibió la denuncia suscrita por los regidores de Morena, Ignacio Morales Rojas, Elvia Aguado López, Karina Rosales Zúñiga, Bonifacio Vargas Guerra y José Eduardo Ramírez Vergara; la regidora de MC, Regina Irastorza Tomé, y el diputado morenista Carlos Abraham Ramos Sotomayor.
De acuerdo con Ignacio Morales, la denuncia se presentó porque se puede generar un daño al patrimonio municipal. Explicó que cualquier ciudadano puede presentar la denuncia para que la ASEG —que pertenece al Congreso de Guanajuato— investigue si hay responsabilidades de índole penal o administrativa y, en su caso, dar parte a la autoridad competente.
Tras el proceso de licitación pública nacional, el Comité de Adquisiciones resolvió el 9 de septiembre asignar el contrato a la empresa TEB (Transporte Empresarial del Bajío S.A. de C.V.), negocio local especializado en transporte de pasajeros.
Razones para denunciar
Tenemos argumentos contemplados en el Reglamento de Adquisiciones del Municipio de Irapuato y también en la Ley para el Control de los Recursos Públicos. Uno de ellos señala que debe existir una investigación de mercado, pero nunca se nos entregó al Ayuntamiento dicha investigación”, apuntó el regidor de Morena.
Añadió que también se debe justificar por qué es benéfico el arrendamiento. Otro punto, dijo, es que el contrato excede un ejercicio fiscal, pues tiene una vigencia de tres años, nueve meses y 15 días.
“El artículo 76 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y Municipios de Guanajuato establece claramente que solamente en casos excepcionales y debidamente justificados podrá acordar el Ayuntamiento celebrar un contrato que rebase un ejercicio fiscal. Ese acuerdo nunca se hizo”, agregó.
Morales explicó que el Reglamento de Adquisiciones faculta al Ayuntamiento o al tesorero municipal para justificar la situación excepcional, pero insistió en que debe prevalecer la ley sobre el reglamento.
Al no existir acuerdo del Ayuntamiento para acreditar este compromiso que dura casi cuatro años, es lo que nos lleva a establecer que este contrato de arrendamiento de patrullas es ilegal también”, puntualizó.
El regidor recordó que el artículo 11 del Reglamento de Adquisiciones establece que, si un contrato contraviene la normatividad, debe ser nulo.
Morales advirtió que analizan presentar también una denuncia penal, pues cuentan con información de personas que aseguran que las patrullas ya estaban disponibles y que la licitación fue una “faramalla”, ya que se conocía de antemano al proveedor beneficiado.
“Estamos tratando de reunir elementos sólidos que nos permitan presumir que puede tener éxito la denuncia penal, porque se estaría simulando un acto jurídico en perjuicio del patrimonio público municipal. Estamos en ese proceso indagatorio”, concluyó.
Panistas también lo rechazan
El arrendamiento de vehículos para seguridad pública por parte del Municipio ha generado críticas del exalcalde panista Ricardo Ortiz Gutiérrez y de la diputada local del PAN Susana Bermúdez Cano, quienes coinciden en que la decisión deja más dudas que certezas.
¿Cómo es posible que patrullas compradas te salgan más baratas que patrullas rentadas? Esto no está en una lógica, no me parece correcto”, señaló el exalcalde.
La diputada panista señaló que, más allá de la inversión millonaria, la pregunta es si existen suficientes elementos de Policía y Tránsito capacitados para manejar patrullas blindadas, motocicletas, ambulancias y unidades especializadas.
El ciudadano no espera solo ver camionetas blindadas circulando, sino tener la certeza de que hay policías y tránsitos formados profesionalmente para operarlas y responder a los delitos de manera eficaz”, dijo.
AAK
