Los diputados Víctor Zanella y Rodrigo González.. Foto: Congreso del Estado

Irapuato, Guanajuato.- Tras la decisión del gobierno municipal de arrendar patrullas y ambulancias por un contrato de 170 millones 628 mil pesos, diputados locales advirtieron que estarán vigilantes del cumplimiento y exigieron transparencia en el proceso de adjudicación de las patrullas en Irapuato.

Diputados piden vigilancia

El diputado del PAN, Víctor Zanella, señaló que el contrato con la empresa TEB Transporte Empresarial del Bajío S.A. de C.V., ganadora de la licitación, no significa “un cheque en blanco” para la alcaldesa Lorena Alfaro.

“Ahora lo que viene es cumplir y que se vean los beneficios que anunció el gobierno municipal, esta reducción de recursos que se iba a ahorrar. Estaremos vigilantes de que se logre ese ahorro y que las unidades cumplan con su función”, comentó Zanella.

El legislador agregó que lo fundamental es que la ciudad cuente con patrullas y ambulancias para atender a la población en emergencias y que los cuerpos de seguridad tengan el equipamiento necesario.

Críticas desde Movimiento Ciudadano

Por su parte, el diputado local de MC, Rodrigo González Zaragoza, expresó desconfianza sobre el proceso y pidió transparencia total.

“Si se compran o se rentan, lo más transparente es lo mejor, y que sea en beneficio de la población. Vi que la empresa apenas había cambiado su objeto social para el tema de arrendamientos, eso levanta sospechas”, señaló.

El legislador insistió en que se debe revisar a detalle el costo-beneficio y el tema de servicios en talleres.

‘Es puro gasto, inversión mala’ Vota regidor de Morena contra arrendamiento de patrullas en Irapuato

Por presuntas irregularidades en el proceso de licitación para el arrendamiento de vehículos destinados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, el regidor de Morena, Eduardo Ramírez Vergara, integrante del comité, votó en contra del fallo.

Por su parte, la regidora de Movimiento Ciudadano, Regina Irastorza, también miembro del comité, prefirió no dar declaraciones. Su asistente informó que, por el momento, no se pronunciaría sobre el tema.

Ramírez Vergara comentó que desde el inicio del procedimiento manifestó su oposición, al considerar preocupante que una administración que busca cuidar el dinero público destine más de 170 millones de pesos para arrendar vehículos por tres años, sin generar patrimonio para el Municipio.

“Eso es puro gasto, una inversión mala, de uso temporal, que en nuestra opinión carece de sustentabilidad y sentido fiscal. Además, hay que subrayar que no hemos sido escuchados en este proyecto; como pueden ver en redes sociales e incluso en la calle, la gente se ha expresado claramente en contra”, declaró.

Agregó que incluso integrantes del mismo partido que gobierna Irapuato se han pronunciado en contra, como el síndico de León, Román Cifuentes.

Señalan irregularidades

Ramírez Vergara expuso que han dado seguimiento a la reparación de vehículos municipales y el gasto anual no supera los seis millones de pesos, por lo que el contrato de arrendamiento resulta desproporcionado.

“Hay irregularidades en el proceso, hay indicios de que se diseñó para favorecer a un grupo muy reducido de empresas que mantienen vínculos familiares y comerciales. Las empresas finalistas no solo trabajan juntas, sino que comparten personas clave en sus estructuras directivas”, afirmó.

Recordó que la empresa Transportes Empresariales del Bajío S.A. de C.V. modificó su objeto social justo antes de participar en la licitación.

“Obviamente todo esto pone en riesgo la transparencia y la planeación adecuada del proceso, además de que se viola el reglamento de adquisiciones, que prohíbe la participación de empresas vinculadas en la misma licitación”, señaló.

Ramírez Vergara adelantó que presentarán denuncias ante la Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía del Estado y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

Detalles del contrato

El arrendamiento contempla la entrega de un total de 66 unidades para la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, distribuidas de la siguiente manera:

  • 15 Ford Explorer Interceptor Police (patrullas)
  • 13 Nissan V-Drive (patrullas viales)
  • 13 motocicletas Suzuki V-Strom 650 (patrullas viales)
  • 1 Jeep Cherokee blindada nivel III con estrobos
  • 1 Chevrolet Tahoe HC blindada nivel V con estrobos
  • 3 ambulancias tipo 2 para urgencias de tránsito

Diputados coincidieron en que será necesario dar seguimiento puntual para garantizar que el arrendamiento de patrullas en Irapuato cumpla con los beneficios prometidos por la administración municipal.

Empresa de transporte de personal rentará patrullas y ambulancias a Irapuato por 170 millones

AM publicó el 9 de septiembre que la empresa TEB Transporte Empresarial del Bajío S.A. de C.V. fue seleccionada como ganadora de la licitación para el arrendamiento de patrullas y ambulancias destinadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, con un contrato por 170 millones 628 mil pesos.

De acuerdo a su portal web, TEB identifica su visión como empresa líder en “transporte terrestre de pasajeros a nivel nacional y con proyección internacional”. Incluso como misión ostentan transportar “con excelencia a lo más valioso de México – personas, familias y organizaciones– mediante un servicio seguro, puntual y confiable”.

Sin embargo en su historia afirman tener más de 12 años de experiencia en gestión de flotas y arrendamiento especializado.

“Ofrecemos soluciones de transporte confiables y eficientes, con planes flexibles adaptados a cada cliente. Contamos con una sólida experiencia en diversos sectores, unidades modernas con mantenimiento preventivo, soporte 24/7 y un equipo profesional especializado”.

De acuerdo con el Registro Público del Comercio, tiene como socios a José Antonio Mata Villanueva y César Eloy Rivera Mata quienes constituyeron la sociedad en marzo de 2012.

En su objeto social ya se incluía el arrendamiento de vehículos, sin embargo fue hasta el pasado el 6 de junio cuando agregó la facultad para celebrar toda clase de arrendamientos con autoridades de la administración pública federal, estatal o municipal respecto a cualquier tipo de vehículos de motor.

Cabe destacar que un mes después la Secretaría de Seguridad Ciudadana solicitó la suficiencia presupuestal de 198 millones de pesos para el arrendamiento de 66 vehículos que a la postre fue aprobada.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *