En tres años, se estaría logrando el ahorro de 51 millones de pesos. Foto: Cortesía.

Irapuato, Guanajuato.- El costo anual por la compra de vehículos, equivalentes a los que se contratarán por más de 59.5 millones de pesos, sería de 70 millones, más 7 millones adicionales por seguros y reparaciones, lo que representaría un ahorro de aproximadamente 17 millones de pesos, informó Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, tesorero municipal.

Lo anterior luego de que se anunciara que la Secretaría de Seguridad Ciudadana proyecta rentar 66 vehículos que incluyen blindados, patrullas, camionetas y motocicletas.

Si nosotros, en este momento, realizáramos la adquisición total, esto nos costaría, aproximadamente, 70 millones, más siete millones de gasto operativo, lo cual traería una cuantía de 77 millones de pesos. Si yo los comparo de forma directa con el costo en que se incurre en un arrendamiento de un solo año, los 59.5 millones, el arrendamiento me trae un beneficio de aproximadamente 17 millones de pesos”, agregó.

El arrendamiento incluye la dotación de los vehículos, el mantenimiento, los seguros, y solo quedaría pendiente el tema del combustible, lo que permite mantener en todo momento una flotilla con condiciones óptimas de operatividad, sin erogaciones adicionales.

“No estamos depreciando el dinero y no estamos enfrentando tampoco la depreciación de los vehículos, porque siempre mantendré una flotilla en óptimas condiciones”, indicó.

En los tres años, excluyendo el pago correspondiente al periodo de septiembre a diciembre de 2025, el arrendamiento costaría 178 millones de pesos. En cambio, si se optara por la adquisición directa y se sumaran los costos operativos del mismo periodo, el monto ascendería a 230 millones de pesos, por lo que se generaría un ahorro estimado de 51 millones de pesos.

Explicó que presupuestar una contratación por arrendamiento no infringe ninguna ley.

Mencionó que el artículo 76 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos establece que, en casos excepcionales y debidamente justificados, y solo por acuerdo expreso del titular del Poder Ejecutivo del Estado o del Ayuntamiento, la Secretaría o Tesorería podrá autorizar la celebración de contratos de obra pública, adquisiciones u otros que rebasen las asignaciones presupuestales del año correspondiente.

¿A qué me refiero con este concepto? El procedimiento atiende principios de legalidad, principios de transparencia, y es precisamente lo que estoy haciendo en este momento, rendir cuentas respecto al actuar de los documentos emitidos por la Tesorería Municipal, de los cuales hasta este momento no existe ninguna observación, ¿por qué? Porque materialmente no han ocurrido los hechos”, dijo.

Comentó que, cuando se trata de programas cuya ejecución abarque más de un año, y los montos estén incluidos en el presupuesto de egresos, debe hacerse mención especial al presentar el presupuesto respectivo de los ejercicios fiscales 2026, 2027 y 2028.

El plan de arrendamiento

El Gobierno de Irapuato está trabajando en un proyecto para arrendar 66 vehículos para la Secretaría de Seguridad Pública, con un techo presupuestal de más de 198 millones de pesos, para su renta entre septiembre de 2025 y diciembre de 2028.

Los vehículos que se busca rentar son: 15 Explorer Interceptor Police (patrulla), 13 VDrive (patrulla vial), 13 motos Suzuki V-Strom 650 (patrulla vial), una Cherokee blindada nivel III con estrobos, una Tahoe HC blindada nivel V con estrobos, tres ambulancias tipo II (urgencias tránsito) y tres camionetas F150 4×4.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *