En una casilla, apenas llevaban nueve votos, contando los funcionarios de casilla. Foto: Eribaldo Gutiérrez.
Irapuato, Guanajuato.- Con muy poca participación se llevaron a cabo las elecciones para el Poder Judicial en el municipio, sin embargo, algunos asistentes llevaron acordeones propios y dijeron haberse informado por medio de redes sociales para conocer a los candidatos.
AM realizó recorridos por algunas de las casillas ubicadas en distintos puntos de la ciudad, siendo una de ellas, la ubicada en Villas de Irapuato, misma que, en esta ocasión, cambió de sede, pues en elecciones anteriores, se utilizaban las instalaciones del Colegio Kipling; ahora fue dentro de una vivienda.
En dicha casilla acuden a votar empresarios, políticos y personas influyentes del municipio, sin embargo, a la casilla ubicada en Paseo de la Fundación, en esquina con Paseo Campestre, hasta las 9:45 de la mañana, sólo habían acudido a ejercer su derecho nueve personas, entre ellas, los mismos funcionarios de casillas.
Solo llevamos 9 votos, contando a los funcionarios de casilla que están participando”, dijo una de las funcionarias.
En esta casilla votó Juan Miguel Alcántara Soria, experto en seguridad, quien mencionó que estuvo ante el dilema de votar o no y tomó la decisión de participar ya que existen jueces, juezas, magistrados y magistradas que tienen una carrera judicial y que son garantía del Poder Judicial independiente.
“No había que dejarlos solos, por supuesto entendemos el contexto de la destrucción del Poder Judicial independiente, más que por un acto de mera revancha de López Obrador, secundado por la señora Sheinbaum está concretando, pero yo veo que hay reductos, espacios donde podemos lograr que queden jueces de distrito o juezas y magistrados en el circuito de Guanajuato, para cuando al menos nos queramos amparar, tengamos quien sí nos pueda garantizar nuestros derechos”, indicó.
Posteriormente, se acudió a una de las casillas ubicadas sobre el nuevo camino de Villas de Irapuato a Cibeles, y de igual forma, esta solo se encontraban los funcionarios de casillas.
Después se acudió a la casilla ubicada en la Secundaria Oficial de Jardines del Valle, en esta la encargada del INE, comentó que ellos comenzaron con las votaciones hasta las 8:50, pues no llegaron todos los funcionarios de casilla y anduvo buscando personas que se quedaran a la jornada.
Para las 11 de la mañana, a este sitio solo habían acudido cerca de 30 personas a votar, además, platicó que en el grupo de los encargados de casillas, habían reportado muy poca afluencia de personas, en general.
Hasta las 3:30 de la tarde del domingo, en Irapuato no se habían detectado incidencias en las diferentes casillas que se instalaron en el municipio, tanto en comunidades como en zona urbana.
Viva voz
José Carmen Soledad. Foto: Eribaldo Gutiérrez.
Hay que cumplir ¿verdad? Vine con mi señora, hay muy poca participación. Son muy pocas las personas que estamos viniendo a votar, pero yo creo que con que cumplamos es más que suficiente..
Esta votación es nueva para nosotros, yo creo que eso es lo que está pasando, mucha gente no se está animando a venir ”, dijo.
Salvador Chacón, 24 años . Foto: Eribaldo Gutiérrez..
Yo siento que lo que me motivó es porque siento que la gente no va a venir a votar, entonces, es como mi deber ciudadano representar a cierto sector. Yo creo que es como parte de la voz que estoy alzando de un sector.
Yo creo que faltó mucha difusión, a diferencia de elecciones de cada seis años o cada tres. Yo siento que aquí hubo un caos, porque se hablaba mucho de que esto no era correcto, eso desanimó a la gente y aparte de esa desinformación de cuándo, cómo, es lo que desmotivó a la gente.
Me informe, sin embargo, hay muy poca información, sin embargo, lo que más vi de información fue de distritos que no me corresponden, me salían en Tik Tok”.
Israel Astudillo. Foto: Eribaldo Gutiérrez.
Me animé porque ahora es constitucional que el pueblo puede escoger y dirigir quién lo gobierne, por eso a eso vengo. Es normal que venga poca gente, el proceso está un poco más complicado que en los anteriores, entonces, aquí hay que estar más preparado y haber hecho la tarea para poder votar. Yo busqué los candidatos, de quién podía representar algo nuevo y quién podía representar lo que no teníamos antes, busqué en internet y medios oficiales”, agregó.
Javier Hernández Benites. Foto: Eribaldo Gutiérrez.
Es un ejercicio democrático el que ejerció, considero que hace falta un cambio. Hubo mucha información en medios de televisión abierta y por internet también (…) me basé en lo que salía en televisión abierta y canales de Youtube (para elegir por quién votar).
Se ve muy poca gente, comparada con las otras que ha habido, supongo que es por lo nuevo que tiene este proceso”.
María Guadalupe Pérez, llegó en silla de ruedas. Foto: Eribaldo Gutiérrez.
Tengo la obligación de votar, porque toda mi vida he votado, no puedo hacerme a un lado ahora (…) Yo creo que no viene gente por la falta de información, por eso no han acudido, pero pues, espero que reaccione el pueblo, para eso estamos para votar por nuestros gobernantes.
Yo me informé por el Face, como todo el día estoy en el Face, ahí me entero de todo, de las noticias, de las buenas, de las malas pero de ahí me entero”.
Martín Gómez. Foto: Eribaldo Gutiérrez.
Vine para votar por un México más completo, más libre, más actual y que de veras, la justicia luche por el pueblo y no en contra de pueblo. Hay poca ciudadanía porque es la primera vez que se hace, pero dentro de todo está bien, pero está respondiendo la gente.
Yo estuve viendo perfiles y vi por los que me incliné un poco más; no los conozco del todo, pero viendo más o menos, vi quién puede ser. Me traje mi acordeón, porque no los conocía, además de que no hubo campaña como tal, entonces por eso fue que los fui conociendo”.
Con 73 años, voluntad y un bastón de apoyo
El señor Juan José Salas invirtió más de una hora para poder emitir su voto. Foto: Fernando Martínez.
Con 73 años, pero con voluntad, y un bastón de apoyo, desde las 8 de la mañana, el señor Juan José Salas, acudió a la casilla ubicada en la calle Justo Mendoza, en la colonia Benito Juárez para emitir su voto. Dijo que es responsabilidad de los ciudadanos participar en las elecciones.
Hay que venir a votar, siempre se nos ha dicho que con el voto podemos elegir, por eso vine a votar, para que ya los jueces sepan que ahora ellos también van a ser elegidos y con eso trabajen mejor, que encierren a los delincuentes como se debe”, comentó el señor Juan José Salas.
Sin embargo, el señor Salas, no estuvo exento, como muchos ciudadanos, de tener que esperar para votar, aunque fue el primero en llegar a la casilla 1077 en la colonia Benito Juárez de Irapuato, pues al llegar, se encontró con la sorpresa que, los ciudadanos elegidos para ser los funcionarios de casilla, llegaron más tarde de lo habitual, y aun a las 8 de la mañana todavía no tenían listo el lugar para votar.
“Bueno, nos tocó esperar, pero con que votemos ya nos vamos contentos, aunque dicen que ahora hay que poner el número de la persona que vayamos a votar. Yo solamente conozco a los que van de ministros (de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), los demás no los conozco”, señaló el señor Juan José.
Sin saber que existía una página en internet del INE, donde se podían consultar los estudios, propuestas y los números de contacto de los candidatos, el señor Salas, solamente acudió con su credencial de elector; dijo que no sabe usar una computadora, menos entrar a internet, pero aún así decidió venir a votar.
El señor Salas tuvo que invertir más de una hora para poder emitir su voto, porque, además del retraso en la colocación de la casilla, a eso se le sumó la falta de conocimiento sobre quiénes eran los candidatos; tardó más tiempo en elegir a quienes quería votar, pero aún con eso y a su edad, realizó su sufragio en esta primera elección del Poder Judicial en México.