Irapuato, Guanajuato.- La cabalgata de Reyes generó un total de 13 toneladas de basura que fueron recogidas por personal del área de limpia del municipio, asimismo los barrios generaron 30 % de residuos de un día normal en los que se colectan 500 toneladas.
Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos, comentó que durante la cabalgata al inicio de esta semana tuvo un contingente de trabajadores del área de limpia, quienes estuvieron entregando 200 kilos de bolsas de plástico con la intención de que las personas depositaran ahí la basura.
“Se entregaron 200 kilos de bolsas, cerca de 8 mil bolsas, las que se repartieron durante todo el recorrido de la cabalgata, se estuvieron dando estas bolsas para que la gente pusiera su basura en ella al término del evento”, dijo.
Señaló que estos trabajos han dado buenos resultados, por lo que notaron que muchas sí fueron utilizadas para poner los residuos, lo que facilitó la limpieza para los trabajadores, ya que una vez que concluyó el evento, 76 personas del área de limpia hicieron sus labores en menos tiempo.
Este año fue un tiempo récord, fueron 40 minutos menos que el año pasado, normalmente se hacían cuatro y cinco horas de limpieza al terminar la cabalgata y ahora fueron dos horas en lo que logramos hacer toda la limpieza y considerando que el recorrido de este año fue más largo, por lo que se recolectaron 13 toneladas de basura”, indicó.
El funcionario comentó que los barrios que se realizan en diferentes colonias del municipio, se tuvo un incremento al día del 30 %, siendo que en un día normal colectan cerca de 500 toneladas.
Nosotros normalmente juntamos entre 500 toneladas por día más menos y en esta temporada al día logramos juntar casi 600 toneladas”, indicó.
Piden no lanzar cartita a los Reyes en globos
Tanto la dirección de Sustentabilidad de Irapuato, como integrantes del Patronato de la Cabalgata de Reyes Magos, piden a la población no hacer uso de globos para mandar sus cartas a los Reyes, el primero para evitar contaminación, y los segundo para que las cartas no se queden atoradas en los cables de luz o telefonía.
Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, explicó que lanzar globos de helio con la carta a los Reyes Magos es una tradición que ha disminuido, el impacto ambiental que esto genera es preocupante, debido a la cantidad de años que se requiere para que los globos puedan degradarse.
Sabemos que los plásticos utilizados para fabricar los globos, como el látex, el nylon y otros polímeros, tienen un tiempo de degradación de más de 400 años. Además, muchos contienen colorantes y químicos que se convierten en contaminantes importantes”, mencionó el director.
Además, añadió, que, al caer estos globos, tanto al suelo como a cuerpos de agua, animales como peces y aves pueden confundirlos y comerlos, lo cual les daña su organismo, e incluso puede llevarlos a la muerte.
Cuando los globos caen al suelo o a cuerpos de agua, muchas especies animales los confunden con alimento, lo que puede provocarles la muerte o daños irreversibles a su salud. Esto afecta tanto a aves como a peces y otras especies cercanas a los residuos”, manifestó Guerrero Guerrero.
Por otra parte, Marcela León Michel, integrante del Patronato de Reyes Magos de Irapuato, señaló que la recomendación es no utilizar globos para mandar la carta, sino entregarla con las personas que acompañan a los Reyes Magos este día en Irapuato, pues una vez que termina este evento esas cartas llegan a Melchor, Gaspar y Baltazar.
Les quiero mencionar a todos los niños aquí presentes, y corran la voz, todas las cartas que los Reyes reciben por medio de la Cabalgata todas se van al cielo todas las reciben los Reyes tengan la confianza, pongan bien su domicilio, pongan bien cómo llegar, si tienen perros, si no tienen perros, y si los puedan morder, todo pongan bien especificado, porque todas las cartas que mandan por medio de cabalgata todas llegan al cielo, al final del recorrido, lo hemos visto, desaparecen, y se van al cielo”, explicó Marcela León.
Aunque es muy hermoso, dijo la integrante del Patronato de Reyes Magos, el lanzar el globo con la carta, muchas de ellas se quedan atoradas en los cables de la ciudad, y pueden provocar que no lleguen, por eso pide no mandar su carta de esta manera, pero también para no contaminar.
Recomendarle a las personas que no compren globos para evitar más contaminación, créanmelo, porque se ve muy lindo el globo que ya se va, pero bueno al otro día están las cartitas de los niños atoradas en los cables, Yo Considero que es mejor como dice bien no comprar globos y dar la carta a las personas de la Cabalgata”, mencionó Marcela León.
En este caso, Gonzalo Guerrero reconoció que las familias han mostrado mayor conciencia ambiental, pero insistió en la importancia de seguir fomentando estas prácticas, para tener una ciudad con mejor calidad ambiental en todos los sentidos.
“Invitamos a la población a no usar globos y a retomar tradiciones más sostenibles, como dejar las cartas en el zapatito en casa, de esta manera, contribuimos al cuidado del medio ambiente”, finalizó el director de Sustentabilidad municipal.
HLL
