Irapuato.- El atrio de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente tiene un avance del 70% en su construcción, la cual se vio retrasada por falta de recursos, informó Antonio Azpeitia Rocha, padre de la iglesia.

Comentó que la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe del Puente es una de las más icónicas en el municipio y había estado bastante abandonada, por lo que desde hace cuatro años se ha trabajado para restaurarla.

Ahorita estamos con el piso del atrio, vamos adelantados, yo creo llevamos un 70%; me reuní con los arquitectos para ver y ojalá que la próxima semana ya se ponga el concreto, esta semana a marchas forzadas van a trabajar en poner los niveles del piso y también que la próxima semana vengan y pongan el concreto y quede para que las peregrinaciones en diciembre puedan entrar”, dijo.

Mencionó que espera que las obras dejen la casa de la Virgen de Guadalupe en buen estado y bonita para que las personas puedan hacer su visita de manera rápida.

El padre comentó que la mayor parte de los gastos que se han hecho para la remodelación del atrio se hicieron gracias a donaciones y a la venta de algunos artículos que personas donaban y las cuales rifaban y así lo hicieron con todas las obras que realizaron en la iglesia.

De los puros vitrales fueron más de 600 mil pesos, dos pinturas que se arreglaron de las pechinas que ya se rescataron, ahí fueron 200 mil pesos, todo eso se ha pagado gracias a donativos, a ventas de rifas”, agregó.

Por su parte, el Gobierno Municipal dio recurso para la reparación del muro atrial, y aunque el piso del atrio se encuentra junto, de los de las rifas, la asociación civil Guanajuato Patrimonio de la Humanidad dio 700 mil pesos para su construcción.

A Gobierno del Estado ya van tres veces que me acerco, pido ayuda y me dicen que no hay recurso, así en definitivo me dicen: ‘no hay recurso para ustedes ahorita'”, indicó.

Sin embargo, dijo entender que esto se debe a los recortes de presupuestos, por lo que seguirán haciendo lo posible para sacar adelante las obras.

Informó que la reparación del atrio en un principio costaría un millón 100 mil pesos, pero han tenido imprevistos que han hecho que la obra llegue a costar un millón y medio, uno de ellos fue que cuando quitaron la tierra para hacer cambio de piso vieron que no se tenían cimientos, lo que ocasionó problemas en la bóveda y encarece la obra pues se tenía que reparar ya que había riesgo de que colapsara.

Son cosas extras que no estaban en el presupuesto y que además nos retrasan en el trabajo, son cosas que se deben de reparar antes de continuar, porque si estaba peligrando en caerse y podía provocar un accidente”, indicó.

Los trabajos de reparación del piso comenzaron en mayo y culminó la primera etapa en agosto; en ese tiempo pusieron pausa puesto que no tenían dinero y retomaron los trabajos en octubre para continuar con lo demás y culminarán en la última semana de noviembre.

Entre los trabajos que se han hecho en la iglesia es el cambio de vitrales, los cuales son nuevos todos; se recuperó el altar original, la puerta que estaba desecha se restauró, la campana principal también se restauró, las estructuras de Juan Diego y Fray Juan de Zumárraga también fueron arregladas y a las bases se les puso cantera nueva, además de que los muros del atrio se arreglaron.

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *