Irapuato.- Para evitar aglomeraciones y verificar precios, es recomendable que los consumidores acudan a las tiendas comerciales previo al inicio de El Buen Fin 2021, a realizarse del 10 al 16 de noviembre, señaló Héctor Carlo León Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Irapuato.
Indicó que al asistir antes, los consumidores podrán elegir los artículos que quieren adquirir y hacer una planeación, para que en cuanto inicie el programa de descuentos, compren lo elegido sin contratiempos.

Es muy importante que sigamos manteniendo el cuidado, hay que tener en cuenta que la pandemia de COVID-19 todavía no se acaba y que aunque han bajado las curvas de contagio, todavía tenemos la probabilidad de que nos podamos contagiar”, dijo.
León Ramírez refirió que otra opción segura ante la pandemia, es comprar por internet los productos que el consumidor necesita, con lo que se ayudaría a la economía y a la salud, ya que se evitarían mayores concentraciones en las tiendas físicas.
Destacó que en el último año se incrementaron las ventas por internet, ya que en El Buen Fin de 2019, se registró que del total de ventas el 30% habían sido a través de este medio, mientras que el 2020 fue de poco más del 50% y que se espera que este 2021 puedan llegar hasta el 65%.
El año pasado hubo un incremento de ventas por internet, este año no ha sido la excepción, creo que cada vez es más fácil hacer las compras por estos medios, que tienen aceptación mayor y más confianza, antes daba desconfianza porque nos fueran a clonar la tarjeta, porque no llegaría el producto que pedimos”, refirió.
El Presidente de Canaco destacó que El Buen Fin ha tenido buena aceptación entre los comercios locales, pues al menos esta cámara ha registrado ya a 420 de sus agremiados, aunque estiman que podrían ser más de mil comercios y empresas las que se inscriban.

Recordó que los comercios y negocios que no están afiliados a esta cámara pueden acercarse para obtener orientación en el registro para participar en el programa oficial, que se realiza en la página www.elbuenfin.org.
Es importante que tomen en cuenta que si el SAT no los autoriza, las ventas que hagan en sus plataformas o locales, a través de tarjeta de débito y crédito, no entrarán al sorteo del SAT, que va a rifar otros 500 millones de peso”, puntualizó.
