Irapuato, Guanajuato.- Trabajos en colonias conflictivas para bajar los índices delictivos y generar mayor confianza hacia los elementos de seguridad en Irapuato son algunas de las acciones que se realizarán tras darse a conocer la encomienda por parte de la alcaldesa Lorena Alfaro García, mencionó Julio César a González Borja, director de proximidad ciudadana.
El director, comentó que tienen polígonos identificados, estas son las que están alrededor del tercer Centro de Atención a Víctimas y las colonias son la Apatzingán, Villas de San Cayetano, 24 de abril, 24 de diciembre, Las Huertas, San Isidro.
Así como el sector sur donde está la 12 de diciembre, La Lupita, La Nuevo México y comunidades del sector norte como Aldama, Lo de Juarez, Taretan, San Vicente, San Antonio el Rico.
Puntos donde deben atender seguridad en Irapuato
González Borja mencionó que visitarán estos polígonos, desde donde se registran más reportes al 911 sobre delitos, faltas administrativas, jóvenes y niños infractores, temas de adicciones, conflictos entre vecinos, todo lo que genera violencia.
Nuestro secretario va a estar teniendo reuniones con delegados con presidentes de colonos, con cámaras, con asociaciones, com personas civiles con toda la ciudadanía se pretende y es lo que se ha planteado a través de nuestra presidenta municipal”, indicó.

Recaban datos sobre seguridad en Irapuato
Por otra parte, Miguel Ángel Simental, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, señaló que a una semana de su llegada, aún se siguen recabando datos de los puntos rojos donde se deberán hacer más trabajos para disminuir los índices delictivos, pues aún están en el proceso de entrega recepción.
Mencionó que han recorrido varias colonias junto a la alcaldesa para recabar datos e información.
Ahorita está el proceso de entrega recepción de las diferentes direcciones y es donde se está recabando con qué se cuenta, con qué se tiene, qué potencial tienen, qué hay que hacer, qué hay que proyectar”, expresó.

Secretario de Seguridad visita Cecom Irapuato
Mencionó que han visitado el Centro de Comunicaciones (Cecom), así como también se reunió con los motociclistas de la Policía Municipal donde platicaron de todos los trabajos de ser cercanos a la ciudadanía.
Y poder dar esa confianza como autoridad de que confíe en nosotros, confíen en una llamada al 911 y crear esa cultura de la denuncia anónima para poderlos atender, hay que ir avanzando poco a poco, pero si es mucho trabajo, es una ciudad grande, son muchas direcciones, pero iremos avanzando”, dijo.
El Secretario dijo que aunque no tiene datos precisos de qué es lo que hace falta, mencionó que aunque se han hecho trabajos en seguridad, falta por fortalecer algunas áreas, como la de la denuncia ciudadana.
DAR
