Irapuato.- En total han sido siete los jóvenes que habían participado en las copas deportivas organizadas por el municipio y han perdido la vida víctimas de ataques armados, informó Julio César González Borja, director de Proximidad Ciudadana.
Señaló que han detectado algunos homicidios de jóvenes que participaron en las copas, sin embargo, el que se hayan dado estos asesinatos en estos grupos quiere decir que los trabajos que tenían con las copas de deportes iban bien dirigidos a grupos específicos.
“Si algo ha estado sucediendo que los chavos que estuvieron en las copas han tenido repercusiones en los temas de homicidio, quiere decir que sí trabajamos con la gente de los temas que son“, refirió.
González Borja explicó que para bajar los índices de asesinatos en este sector se deben de seguir creando programas para jóvenes.
“Han sido siete al parecer de los de la copa, son de la copa, eran de 17 a los 20 años (quienes participaban)“, expresó.

El funcionario dijo que aunque no se están llevando a cabo las copas de deportes, actualmente por la pandemia siguen trabajando con los integrantes de cada uno de los equipos.
Te puede interesar: Accidente vial termina en agresión, le disparan a hombre en pie
Aunque es un trabajo muy difícil siguen haciéndolo, porque muchos de ellos pierden a sus familias por los problemas en los que se han involucrado.
Comentó que el tema de las adicciones sigue proliferando el tema de las adicciones en las remisiones y las políticas que se tienen que generar no se deben de bajar por lo que todas las dependencias deben de trabajar con el tema.
Señaló que para atacar las adicciones con empleo, ayuda a las familias, brindarles salud, seguridad, sin embargo, esto le tocará a la siguiente administración o quien quede al frente de las dependencias para retomar los trabajos que se hacían con las copas.
“Ya quien se quede que está ahí a cargo, tiene que saber que es tan importante el trabajo con los jóvenes porque el índice en adicciones no ha bajado“, expresó.
Las faltas administrativas que tienen que ver con las adicciones son las que proliferan mes con mes, pues se tienen en promedio 80 faltas de jóvenes que se encuentran vinculados a las drogas.
Explicó que ahora que Irapuato cuenta con la justicia cívica, esto va a ayudar a que los jóvenes se empiecen a rehabilitarse, pues la proximidad tendrá las canalizaciones correspondientes y el trabajo con ellos.
Uno de los casos más conocidos es el de Mario Fernando Ramírez García, de 22 años, quien desapareció el 10 de diciembre del 2020 en compañía de cuatro personas más y los cuales, el 13 de enero del 2021, fueron localizados cuatro de ellos, entre ellos Mario, pero sin vida, descuartizados y en bolsas plásticas.

La desaparición ocurrió en el barrio de Santa Anita, unos días después, el automóvil en el que viajaban fue localizado, posteriormente la familia empezó a hacer marchas y presión a la Fiscalía a tal grado de ir con el presidente AMLO a pedir ayuda para dar con su paradero.
Sin embargo, esto concluyó cuando les dieron aviso de que unos cuerpos que se localizaron en campos de fútbol en la colonia San Gabriel Tercera sección correspondían al de sus familiares.
Otro caso es el de Alberto Castañeda, de 19 años, mejor conocido como Bryan, este fue el portero del equipo de El Ranchito y fue asesinado a balazos el 23 de julio del 2020, mientras se encontraba en medio de un partido de entrenamiento en los campos de la colonia donde vivía.
El homicidio ocurrió alrededor de las 8 de la noche, cuando un grupo armado llegó y disparó en contra una persona que se encontraba cerca de donde se llevaba a cabo el entrenamiento, al momento del ataque el hombre corrió y los atacantes tras de él y durante el trayecto hirieron al joven deportista, el cual en ese momento se encontraba cerca de menores de edad con los que se encontraba jugando.
