León, Guanajuato – El calzado de mujer de plástico mejor conocido como “la chancla“, es el más vendido este año en todo México.
Las chanclas se caracterizan por ser completamente de plástico sin algún tipo de amarre y los modelos son:
- Pata de gallo
- Sandalias
- Crocs
De enero a agosto de 2021 se vendieron 5 millones de pares de estos modelos, cifra que representó un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior en México.
ADEMÁS: Reducen en Guanajuato producción de zapato de dama hasta en 80%
Tomando de referencia estos ocho meses en 2020, se vendieron 4.1 millones de pares, lo que representó un aumento de 896 mil pares respecto al 2021.

Así lo registra la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), realizada por Inegi.
¿Por qué se vende más la chancla en el calzado de mujer?
Jorge López Vilches, propietario de Zapatería Pequitas, explicó que la principal razón es por la crisis económica que generó la pandemia del COVID, pues ante la falta de empleo, las mujeres recurrieron al zapato más económico.
La necesidad hace que compren en este tipo de zapatos, no hay trabajo y el dinero no les alcanza”, dijo.
ADEMÁS: Empleos en León: Industria del calzado ofrece 350 vacantes y estos son los puestos
Otro de los motivos es las clases en casa, esto provocó que ya no se vendiera el calzado colegial, los tenis para los niños, y las zapatillas para las maestras. Incluso debido a que los profesores dejaron de ir a la escuela, también se vendieron menos zapatos de vestir.

Todo el mundo estamos encerrados en la casa, con unas chanclas la libramos”, dijo el empresario.
Hasta que se normalicen las actividades se venderá más el calzado de mujer
Anticipó que en cuanto se normalicen las actividades, va a regresar el uso de zapatos para el día a día.
López Vilches tiene 15 años de experiencia en la venta de chanclas o sandalias de plástico.

Expuso que este tipo de calzado se vende más en la temporada de vacaciones, pero la pandemia trajo escasez del material y un aumento del 25%, pasando su precio de 50 a 75 pesos.
Adiós a los tacones, bienvenidas las chanclas
Desde hace un par de años las mujeres buscan zapatos más cómodos, reconoció Luis Bernardo Ortíz Saldaña, quien está a cargo de la zapatería Ricky en la zona zapatera de León.
Últimamente están buscando zapatos de uso diario, los tacones, y botines no tanto; se van a los más prácticos”, destacó.
A pesar del aumento de la venta de zapatos de plástico en el 2021, estos modelos tuvieron una disminución de 1.2 millones de pares. Lo que representó una reducción del 19%. De enero a agosto del 2019 se comercializaron 6.2 millones de pares, cifra superior a lo vendido en 2020 y 2021.
Al detalle, ventas de calzado de plástico (Enero – agosto) por millones de pares
- 2019 6.2
- 2020 4.1
- 2021 5.0
Aumenta importación de zapatos impermeables
De enero a agosto del 2021 ingresaron a México 1.3 millones de pares de zapatos impermeables.
Esta cifra representa un aumento de 6.37% en comparación con el mismo periodo del 2020.
En ese año ingresaron al país 1.2 millones de pares de estas características.
El ingreso de estos zapatos generó un valor de 6 millones 303 mil dólares que terminan reflejándose en ventas. El precio promedio fue cotizado en 4.73 dólares, un estimado de 92 pesos por par.
Estiman para diciembre recuperación de empleos en León en el sector calzado
El director de Economía, Guillermo Romero Pacheco estima que para diciembre pueda darse la recuperación de empleos en el sector calzado. NOTA COMPLETA
PCDD
