León.- Con una imagen renovada, innovación de espacios y un área denominada Sapica Fashion Experience, que tiene como finalidad brindar a compradores y visitantes nuevas experiencias dentro del recinto, arranca hoy la edición 82 de Sapica que tendrá lugar del 3 al 6 de marzo en Poliforum León.

Raúl Hörner Luna, presidente del Comité Organizador de Sapica, comentó que edición con edición la feria del calzado busca renovarse y mantenerse actualizada en las necesidades de los integrantes de la industria: diseñadores, comercializadores y fabricantes.

Agregó que a esta edición esperan un poco más de 3 mil compradores únicos y más de 200 compradores extranjeros gracias a los viajes que ha hecho el área de comercio exterior.

Como fabricante de calzado y no como presidente de Sapica percibo que este será un muy buen evento con una gran cantidad de visitantes extranjeros interesados en adquirir nuestros productos por los beneficios que la industria mexicana les puede brindar, los compradores nacionales, a pesar de las dificultades que atraviesa el país han confirmado su participación, esto confirma que la industria y sus clientes están en pie de lucha”.

Verónica Salazar Gómez, gerente operativo de Sapica.

Verónica Salazar Gómez, gerente operativa de Sapica, dijo en su intervención que la industria del calzado está en constante movimiento y evolución que llevan a Sapica a innovarse por lo que en este evento se presentará el Sapica Fashion Experience, una nueva área que estará ubicada en el corazón de la exposición.

Será un espacio multifuncional donde los compradores podrán tener una experiencia de moda, negocios, conocimientos, puntos de encuentro para generar negocios y en donde se desarrollarán algunas activaciones con empresas como Court que presentará en conjunto con Sapica el Court Lab donde el comprador tendrá la experiencia vivencial de diseñar sus tenis y llevarlos a casa”.

Miguel Ramírez Zúñiga, gerente de Servicio al Socio de CICEG, también habló de la evolución de Sapica, del Pabellón del Conocimiento que cambiará su ubicación al Sapica Fashion Experience, que se encontrará en la planta baja en el edificio C2.

Ahí se realizarán las ocho conferencias, que tendrán lugar los cuatro días del evento, y en las que se impartirán temas que tienen que ver con los nuevos modelos de negocios y en las que se darán tips para transformar la industria”.

En temas de moda para esta edición el miércoles 4 a las 8:30 de la noche se llevará a cabo la pasarela estelar México es Moda, que regresa a las instalaciones del Poliforum, y en la que se contará con la participación de la diseñadora Cynthia Büttenklepper quien presentará una colección de las más vistas y gustadas en el Mercedes Fashion Week.

Otro de los diseñadores será Andrés Jiménez con su marca Mancandy quien realizó una colección especial para el evento y quien además presentará unas sorpresas durante la pasarela; además un colectivo de estudiantes de la Universidad Jannette Klein presentará una colección inspirada en las brujas.

Raúl Hörner Luna, presidente del Comité Organizador de Sapica.

El jueves 5 a las 8 de la noche se realizará la pasarela Future Talents, plataforma que trata de posicionar a los nuevos talentos, y en la que estarán presentes tres creativos locales Teresa López Walker, Amanda Moreno y Benjamín Millán con atractivas y originales colecciones de prendas, calzado, accesorios y marroquinería. 

Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora de la oficina de Turismo Municipal de León, mencionó que Sapica además de ser un evento detonador del desarrollo económico en la región y que fortalece el cluster de moda y calzado mexicano, también viene a reactivar a las industrias hotelera, restaurantera y comercial de la ciudad.

Al evento se esperan más de 3 mil compradores únicos, una asistencia de alrededor de 21 mil personas, una derrama económica de alrededor de 150 millones de pesos y una ocupación hotelera superior al 65%”.

A detalle
Sapica cuenta con:
  • 45 mil metros cuadrados de área de exhibición
  • Más de 2 mil stands
  • Más de 850 expositores
  • 9 Pabellones:
  • Alta Moda
  • Casual
  • Dama Vestir
  • Deportivo
  • Empresas en Desarrollo
  • Niño
  • Vaquero
  • Marroquinería
  • Del Conocimiento 
Para saber

Sapica es la Feria Internacional del Calzado y Artículos de Piel más importante en Latinoamérica y segunda en el Continente Americano.

Concentra en un solo lugar más del 90% de la oferta nacional de calzado.

Si se sumará el número de productos que exhibe sería un aparador con más de 97 mil artículos.

Sapica reúne a los mejores fabricantes de calzado y artículos de piel originarios del Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla, Nuevo León, Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Veracruz.

Sapica es visitada en promedio por 200 empresas internacionales principalmente de Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Canadá, Chile, Colombia, España, Francia, Japón, Bolivia, Reino Unido, Panamá, Perú, Brasil, El Salvador, Italia, Nicaragua, Suecia, Chile, Dinamarca, Corea del Sur, Australia y República Dominicana.

Para atraer compradores se realizan misiones comerciales coordinadas por la marca país Shoes From Mexico y por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior.

La feria ha ganado el reconocimiento como una de las mejores ferias del mundo y se compara con otra de la talla de MICAM en Italia y FN Platform en Las Vegas.

Sus expositores ofrecen productos de diversos estilos fabricados en: piel, exótico, textil, sintético y materiales sustentables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *