Las recientes lluvias registradas en Tezontepec de Aldama provocaron el desbordamiento de canales de aguas negras y la saturación del drenaje sanitario causando graves afectaciones en varias comunidades del municipio.
Este domingo, autoridades realizaron una rueda de prensa para informar sobre las acciones de atención en la que estuvieron presentes Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno; Edmundo Pineda López, coordinador general de Comunicación Gubernamental; Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, y Ana María Rivera Contreras, presidenta municipal de Tezontepec de Aldama.
LAS AFECTACIONES
Entre los daños causados por la tormenta mencionaron 76 viviendas anegadas, nueve con daño estructural, 27 negocios afectados, siete escuelas con daños, 17 caminos con afectaciones, además de daños en la capilla San Juan Bautista y en un centro de salud.
La comunidades más perjudicadas fueron:
• Cabecera municipal (Tezontepec de Aldama)
• Panuaya
• San Juan Achichilco
• Huitel
• Santiago Acayutlán
• San Isidro el Tanque
• Colonia San Juan
Ante la emergencia, el gobierno municipal con apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Protección Civil estatal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), así como brigadas de los municipios de Tlaxcoapan, Tepetitlán, Tlahuelilpan, Mixquiahuala, Tetepango y Chapantongo, dieron apoyo a las zonas afectadas.
MOVILIZACIÓN DE AUTORIDADES
En total, se movilizaron más de 430 elementos, junto con retroexcavadoras, motobombas, pipas de 10 mil litros, ambulancias, vehículos tipo Vactor y otros equipos para tareas de desazolve, remoción de lodo, limpieza de calles y atención médica.
La presidenta municipal, Ana María Rivera, reconoció la solidaridad de los municipios vecinos y de la ciudadanía, quienes han apoyado a través de centros de acopio establecidos en el edificio Aldama y la tienda Aurrera, donde se reciben víveres, cobijas y artículos de primera necesidad.
INSUFICIENCIA DE RECURSOS
Sin embargo, advirtió que los recursos municipales no alcanzan para atender la magnitud de la emergencia.
Por ello, solicitó al gobernador Julio Menchaca respaldo técnico y financiero, a fin de iniciar la reconstrucción de las zonas dañadas.
Las obras más urgentes incluyen un muro de contención de 40 metros en la calle 5 de Mayo y trabajos de rehabilitación en el camino hacia Achichilco, con una inversión estimada en más de 10 millones de pesos.
“El daño rebasa nuestras posibilidades económicas; la gente ha perdido su patrimonio. Necesitamos ayuda urgente”, expresó la presidenta municipal, quien destacó que pese a las afectaciones materiales no se registraron pérdidas humanas.
LABOR ESTATAL
Las autoridades estatales confirmaron que en 15 días iniciarán las obras prioritarias, una vez que se integren los expedientes técnicos.
El gobierno de Hidalgo mantiene presencia permanente en la zona y no descarta una declaratoria de emergencia si las afectaciones superan la capacidad de respuesta local.
Asimismo, por ahora se continúa el levantamiento de censos en viviendas y negocios para canalizar apoyos de manera directa. Mientras tanto, el Comité Municipal de Emergencias se encuentra en sesión permanente.
