La diputada Hilda Miranda presentó ante el Congreso del Estado de Hidalgo una iniciativa para reformar la fracción cuarta del artículo 161 de la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de profesionalizar la figura del conciliador municipal mediante certificaciones emitidas por autoridades estatales en justicia alternativa.

Durante la exposición de motivos, la legisladora subrayó que esta modificación busca fortalecer la capacidad institucional de los municipios para resolver conflictos vecinales o comunitarios sin necesidad de acudir a instancias judiciales. “La paz no se decreta, se construye desde lo local con justicia, con diálogo y conciliando a favor de las y los ciudadanos”, afirmó ante el pleno.

La propuesta establece que quienes funjan como conciliadores deberán contar con certificación del Centro de Justicia Alternativa del Consejo de la Judicatura o del Centro de Justicia Restaurativa de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), garantizando así conocimientos técnicos, jurídicos y en derechos humanos.

La diputada destacó que los mecanismos de mediación y conciliación promueven principios como la tolerancia, el respeto, la equidad y la búsqueda de consensos, fortaleciendo la convivencia social y la cultura de paz, sin representar una carga presupuestal adicional para los municipios.

El proyecto de decreto contempla un plazo de hasta 180 días hábiles para que los municipios realicen las adecuaciones necesarias en su estructura de jueces conciliadores, una vez que la reforma entre en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *