Esta mañana, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la firma del Acuerdo de Coordinación para el Ejercicio de Facultades en Materia de Control y Fomento Sanitario, un convenio que permitirá fortalecer la regulación y vigilancia en establecimientos sujetos a normatividad sanitaria.
El evento contó con la participación de Armida Zúñiga Estrada, comisionada federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como de Vanessa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo, quien destacó la relevancia de este convenio para dotar de mayor autonomía al estado en la toma de decisiones en materia de regulación sanitaria.
UN CONVENIO ESPERADO TRAS 21 AÑOS
Escalante Arroyo enfatizó que este acuerdo, que no se había renovado en más de dos décadas, permitirá optimizar la vigilancia y el control sanitario en Hidalgo, regulando la operación de farmacias, laboratorios, fábricas de alimentos y otros establecimientos esenciales para la salud pública.

“El impacto de este acuerdo es fundamental porque fortalece la capacidad regulatoria del estado, optimiza recursos y refuerza el cumplimiento normativo, beneficiando tanto a la población como al sector productivo”, explicó la funcionaria.
Asimismo, se resaltó la importancia de la Cofepris en la certificación y control de los procesos sanitarios, lo que permitirá garantizar que los servicios e insumos médicos cumplan con los estándares de seguridad.
HIDALGO REFUERZA SU COMPROMISO CON LA SALUD
Durante su intervención, la comisionada federal Armida Zúñiga Estrada reconoció a Hidalgo como un referente nacional en regulación sanitaria, destacando que la entidad fue pionera en la certificación de procesos bajo estándares internacionales.
“La firma de este acuerdo actualiza un documento firmado originalmente en 2004 y refuerza la vigilancia sanitaria estatal, pasando de 235 a 301 atribuciones delegadas por la Federación al estado”, detalló Zúñiga Estrada.
Además, anunció que Cofepris destinará 10 millones de pesos a Hidalgo para fortalecer las acciones de protección contra riesgos sanitarios y mejorar la capacidad operativa del Laboratorio Estatal de Salud Pública.
UN ESFUERZO COORDINADO CON RESPALDO FEDERAL
El gobernador Julio Menchaca subrayó que este acuerdo no solo refuerza la regulación sanitaria en Hidalgo, sino que también representa un paso hacia la transparencia y la mejora regulatoria, eliminando trabas burocráticas y evitando actos de corrupción en los trámites sanitarios.
