Con ampliación de cobertura y mayor interacción con la audiencia, el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (RyTH) pretende consolidarse como un referente en información, cultura y entretenimiento, fortaleciendo su presencia en la entidad.
Este proceso responde a la necesidad de reforzar “El Canal del Pueblo” como un medio accesible y útil para la población, aseguró en conferencia de prensa el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna.
Entre los avances presentados, destacó que en las próximas semanas entrará en operación la estación de radio Tlanchinol, mientras que en dos meses se reactivará Radio Mezquital, una emisora que se encontraba fuera de servicio y cuya recuperación se logró con el apoyo del gobernador Julio Menchaca.
CON INTERÉS SOCIAL
El nuevo enfoque del canal estatal incluye una mayor interacción con la audiencia, líneas telefónicas abiertas y enlaces directos con dependencias gubernamentales, con el objetivo de responder a temas de interés social de manera más eficiente.
Además, RyTH reforzará su capacidad para ofrecer información en tiempo real sobre los hechos más relevantes a nivel local, estatal y federal.
SIETE CONCESIONES
Uno de los anuncios fue la obtención de siete concesiones por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), lo que permitirá extender la señal en municipios estratégicos como Huejutla, Pachuca, Tula y Tulancingo.
Según el coordinador general jurídico del Gobierno de Hidalgo, Raúl Serret Lara, estas concesiones garantizarán la operación del sistema hasta 2040, mientras que la concesión única tendrá vigencia hasta 2055, asegurando la presencia del estado en el espectro radioeléctrico con enfoque de servicio público.
Como parte de esta modernización se formalizó el registro de la marca “El Canal del Pueblo”.
