Fueron aprobados los montos económicos que recibirá cada partido político en Hidalgo por concepto de bonificación electoral correspondiente al número de representantes de casilla que acreditaron para la votación del 5 de junio.

Durante la primera sesión extraordinaria de mayo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó por unanimidad el proyecto presentado por la Primera Comisión Permanente de Prerrogativas sobre la bonificación.

Se explicó que los montos para cada partido corresponden al cálculo del número de representantes que acreditaron ante las mesas directivas de casilla, multiplicado por diez Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Será un representante por partido ante cada mesa directiva de casilla y el valor de la UMA será de 896.20 pesos por cada casilla en que se acrediten los mismos, con base en que el número efectivo de casillas a instalarse será de 3 mil 977.

LAS BONIFICACIONES

  1. Morena: casillas 3 mil 977 / bono 3 millones 564 mil 187.40 pesos.
  2. Nueva Alianza: casillas 3 mil 977 / bono 3 millones 564 mil 187.40 pesos.
  3. PRI: casillas 3 mil 977 / bono 3 millones 564 mil 187.40 pesos.
  4. PT: casillas 3 mil 848 / bono 3 millones 448 mil 577.60 pesos.
  5. PVEM: casillas 3 mil 623 / bono 3 millones 246 mil 932.60 pesos.
  6. PAN: casillas 3 mil 541 / bono 3 millones 173 mil 444.20 pesos.
  7. PRD: casillas 3 mil 6 / bono 2 millones 693 mil 977.20 pesos.
  8. Movimiento Ciudadano: casillas mil 948 / bono un millón 745 mil 797.60 pesos.

Para que los partidos políticos puedan recibir el depósito de la bonificación correspondiente deberán presentar ante la dirección ejecutiva de Prerrogativas el oficio y recibo de su solicitud, así como los datos bancarios.

Una vez concluida la jornada electoral del 5 de junio, la dirección de Prerrogativas del IEEH verificará la asistencia de las personas representantes de los partidos ante las mesas directivas en cada una de las actas de la votación.

En caso de existir diferencia entre el registro de representantes de casilla y la verificación de asistencia, la cantidad que resulte se descontará a los partidos políticos de su prerrogativa para actividades políticas permanentes.

El presente acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación, se notifique por correo electrónico y se publique en la página electrónica oficial del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se informó en la sesión que duró 13 minutos.

En una semana, el domingo 5 de junio, se llevarán a cabo votaciones en Hidalgo para renovar gubernatura, donde compiten Carolina Viggiano de Va por Hidalgo, Julio Menchaca de Juntos Hacemos Historia, Francisco Xavier Berganza de Movimiento Ciudadano y José Luis Lima Morales del PVEM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *