En Hidalgo la campaña de Juntos Hacemos Historia va muy bien, es uno de los estados donde más ventaja existe y se acabarán con 93 años de un grupo político enquistado desde el PRI, indicó Citlalli Hernández Mora, secretaria general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
A pocos días de concluir las campañas electorales y de cara a las elecciones del 5 de junio para renovar la gubernatura, la secretaria general de Morena expresó con certeza que ganarán seis de los seis estados donde habrá votaciones.
“En Hidalgo vamos muy bien, sin duda vamos a ganar, lo cual no es menor porque vamos a acabar con 93 años de un grupo político enquistado desde el PRI. No nos queda la menor duda, es uno de los estados donde más ventaja llevamos”, refirió durante reciente visita a Pachuca en respaldo al candidato morenista Julio Menchaca.
Comentó que ha estado más tiempo en otros estados donde las preferencias están un poco más cerradas; sin embargo, en Aguascalientes que inició más complicado, actualmente ya están puntos arriba.
“El PAN está desesperado, no contaban con que iban a perder también Aguascalientes, y vamos a ganar seis de seis, nos toca más bien reforzar que nuestras estructuras de defensa del voto estén, y llamar a la ciudadanía que salga a votar temprano y libremente”, indicó.
Respecto a la guerra sucia que se intensificará en la recta final del proceso electoral, mencionó que es la estrategia que tienen los grupos enquistados en los estados que no quieren soltar el poder, por lo que crean guerra sucia, amedrentan a militantes de Morena, difunden mensajes de odio y de miedo.
“Se equivocan, estamos en otro momento democrático y por eso hacemos un llamado a que la ciudadanía, contra la guerra sucia y contra todo intento de detener nuestro triunfo, salga de manera libre y pacífica a votar el 5 de junio por Morena”, expresó.
ALITO, PENSAMIENTOS DEL VIEJO RÉGIMEN
Sobre los audios del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, donde se expresa contra periodistas, la también senadora de la República comentó que representan el pensamiento del viejo régimen durante 90 años.
“Después de escuchar los audios de Alito vemos que eran 90 años de un pensamiento así, soltar cañonazos de dinero para algunos y mantener peores condiciones para otros, ojalá esto sea la ruptura de esa visión y el inicio de una construcción de mejores condiciones para todas y todos los periodistas”, comentó.
Hernández Mora indicó que existen malas condiciones laborales, precarias para la mayoría de los periodistas y reporteros, sin seguridad social, pero por otro lado hay columnistas y empresas mediáticas que reciben millones de pesos por hablar bien o mal de algún actor político, según el caso.
“No solo condenar los dichos, no solo señalar lo brutal que es su declaración, sino a la par nos toca generar mejores condiciones para los periodistas, así como garantizar la libertad de expresión”. Además, reconoció que crear mejores condiciones laborales y económicas para reporteros y periodistas es uno de los temas pendientes en la cuarta transformación.
