Tulancingo encabeza los municipios de Hidalgo que reciben el mayor número de remesas, principalmente de Estados Unidos, con 46 millones de dólares.

Lo anterior se desprende del informe emitido por el Banco de México (Banxico), correspondiente al primer trimestre de 2022, donde señala que en dicho periodo llegaron a la entidad 348.09 millones de dólares.

Ixmiquilpan es el segundo municipio hidalguense que reporta la mayor cantidad de ingresos por remesas con 43 millones de dólares, seguido de Pachuca con 32, Actopan 18 y Atotonilco el Grande 16, en este primer trimestre.

Durante el mismo periodo, pero del año pasado, Tulancingo estaba ya ubicado en primer lugar estatal en captación de remesas con 42 millones de dólares.

De enero a marzo de 2021 la captación de remesas en Hidalgo fue de 253.34 millones de dólares. Para el mismo periodo, pero de 2022 aumentó en poco más de 95 millones de dólares

A nivel nacional, el total de remesas recibidas en el periodo ya mencionado durante 2021 fue de 3 mil 287.4 millones de dólares, mientras que en dicho periodo de 2022, sumó 3 mil 930.8 millones de dólares, 643.4 millones más.

Analistas y expertos financieros consideran que el aumento en la cantidad de remesas se debe a la escasa movilidad que tuvieron los migrantes hidalguenses avecindados en los Estados Unidos, lo que además de implicar que realizan menores gastos, continúan trabajando y enviando remesas a sus familiares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *