Durante el primer trimestre del año, Estados Unidos repatrió a 134 menores de edad a Hidalgo, de los cuales más de la mitad viajaban solos, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria. En total fueron retornados mil 751 migrantes hidalguenses en los tres primeros meses del año.
En el marco del Día del Niño y Niña, la unidad dependiente de la Secretaría de Gobernación reveló en su informe mensual sobre eventos de repatriación de menores migrantes a México, que en total fueron 7 mil 63, de los cuales 6 mil 106 son hombres y 957 mujeres.
Del total de menores repatriados al país, 134 fueron a Hidalgo, 107 hombres y 27 mujeres, de los cuales 126 cuentan con entre 12 y 17 años, mientras que ocho son niñas y niños de hasta 11 años. Además, 45 de ellos viajaban acompañados y 89 no llevaban compañía en su viaje como indocumentados al país vecino.
En el primer trimestre de este año, en enero fue cuando Estados Unidos deportó a menor cantidad de migrantes menores de edad con 28; para febrero incrementó a 41 y en marzo aumentó a 65 niñas, niños y adolescentes repatriados a Hidalgo. El total de retornados en los tres primeros meses superó a los 115 deportados en el primer trimestre de 2021.
EN MARZO AUMENTARON DEPORTACIONES
La Unidad de Política Migratoria también presentó el informe de repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos, siendo en total 70 mil 413 connacionales de enero a marzo, de los cuales mil 751 son migrantes hidalguenses, mil 463 hombres y 288 mujeres.
Del total de migrantes hidalguenses deportados, marzo fue el mes con más personas retornadas con 753, mientras que en febrero fueron 599 y enero con 399. Los mil 751 migrantes retornados de enero a marzo a Hidalgo superan a los mil 451 deportados en el primer trimestre de 2021.
A nivel nacional, de los más de 70 mil connacionales regresados a México desde Estados Unidos en el primer trimestre, marzo es el que mayor cantidad registró con 29 mil 176, seguido de febrero con 23 mil 62 y enero con 18 mil 175 migrantes mexicanos que cruzaron la frontera sin documentos.
Los cinco estados con más deportados del país vecino en el primer trimestre de este año fueron Chiapas con 8 mil 346, Oaxaca con 8 mil 146, Guerrero con 7 mil 622, Puebla con 5 mil 614 y Veracruz con 5 mil 472 connacionales. Hidalgo aparece en el doceavo lugar a nivel nacional.
Según datos de la dependencia federal, de enero a diciembre de 2021 fueron repatriados 6 mil 47 migrantes hidalguenses, cifra que incrementó en comparación con los 5 mil 314 hidalguenses que fueron retornados de EEUU en 2020, año en el que inició la pandemia por COVID y hubo más restricciones para la movilización de personas.
