Para la elección de gobernador en Hidalgo, el Partido del Trabajo (PT) logrará registrar 90 por ciento de su estructura porque los militantes están motivados e interesados en participar, principalmente en el Valle del Mezquital que es la fortaleza del organismo político donde podrían salir los votos requeridos para apoyar la candidatura común, indicó el dirigente estatal Javier Vázquez Calixto.
El comisionado del PT en Hidalgo recordó que en la elección de 2020 para renovar ayuntamientos el partido obtuvo cerca de 60 mil votos, mientras que en 2021 para renovar diputaciones, dijo, fue una elección atípica donde los militantes no la tomaron en cuenta porque no se sentían representados.
Comentó que el partido sí estaba representado en cuatro distritos electorales locales, pero eso no motivaba a todos sus compañeros petistas a que se metieran a la campaña. Sin embargo, ahora con la campaña del candidato a gobernador Julio Menchaca Salazar, es diferente, aseveró.
“La gente está motivada, está interesada en participar y los compañeros que participaron con nosotros en la elección de 2020 están motivados y trabajando, por lo cual estoy seguro que vamos a registrar aproximadamente 90 por ciento de estructura electoral porque así quieren los compañeros”, refirió en entrevista.
Vázquez Calixto indicó que pese a que el acuerdo establecido con el equipo de campaña del candidato común de Morena, Nueva Alianza y PT es que únicamente registren 50 por ciento de su estructura electoral, el partido de la estrella trabaja para conformar la misma a ciento por ciento.
Comentó que simpatizantes de Morena, organizaciones sociales y asociaciones civiles les ofrecieron ayudar a completar la estructura electoral del partido en sus municipios, situación a la que el PT no ha querido acceder.
“Porque no es lo mismo que registremos a compañeros que van únicamente por el apoyo que se les da, a que registremos compañeros de base y militantes, fieles al proyecto y que les vamos a dar un apoyo mínimo de representación electoral para no afectar al tope de gastos de campaña”, explicó.
300 PESOS POR REPRESENTANTE DE CASILLA
El dirigente estatal del PT precisó que el partido únicamente va a dar 300 pesos a los representantes de casilla, a fin de no afectar el tope de gastos de campaña que de acuerdo con lo autorizado por el Instituto Estatal Electoral es de 47 millones 264 mil 541.5 pesos, monto que no deberán rebasar entre los tres partidos de la candidatura común.
Mencionó que aunque tienen representación en la mayor parte del estado, el Valle del Mezquital es la fortaleza del PT y donde están enfocándose más para que de ahí tengan los votos que necesitan a fin de apoyar al candidato a gobernador el 5 de junio.
“El Valle del Mezquital es una fortaleza del PT al grado que en la elección de 2020 quedó en tercer lugar a seis votos de diferencia de Morena, en Huichapan quedó en tercer lugar, en Alfajayucan quedó en segundo lugar, perdimos por 180 votos”, recordó.
Además, agregó, en Ixmiquilpan hay muy buena fortaleza, en Cardonal son gobierno, en Santiago de Anaya el presidente municipal suplente es del PT, en San Salvador declinaron de facto con el presidente municipal y en Progreso, aunque el presidente municipal es ahora de Morena, Armando Mera llegó por las siglas del Partido del Trabajo.
También mencionó que el grupo universidad, por parte de Damián Sosa, puede apoyarlos en caso de requerirles reforzar la estructura electoral, “pero eso va a ser algo a lo que vamos a llegar en el último de los casos para poder cubrir puntos rojos o municipios donde nos sintamos débiles, por así decirlo“.
