“Cuando no esté en riesgo la democracia de Hidalgo volveremos a competir contra el PRI y el PRD”, dijo el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Marko Cortés Mendoza, por lo que pide total unión en los militantes de los tres partidos que integran la coalición Va por Hidalgo.
Ante algunas salidas de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el dirigente panista solicitó a los tres institutos que integran la coalición estar unidos para evitar lo que consideró como la llegada de un gobierno que implicaría retroceso para Hidalgo, como el de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), declaró.
Lee: Continúa adhesión de militantes de otros partidos a Morena; ahora del PRD, señala Cravioto
En entrevista con AM Hidalgo, Cortés Mendoza, señaló que en un futuro no descarta que la competencia entre PRI, PAN y PRD se vuelva a dar en las urnas; sin embargo, recalcó que por el momento los tres partidos tienen un fin común, gobernar el estado.
“En este gobierno de coalición todas las visiones caben, a pesar de ser personas de diferentes ideologías políticas, en el pasado en muchas cosas no coincidíamos con el PRI y PRD y seguimos sin coincidir; sin embargo, hoy lo que está en riesgo es la democracia y la libertad, ya llegará el momento de volver a competir con ellos”, comentó.
GOBIERNOS DE MORENA REPRESENTAN RETROCESO Y VIOLENCIA, ASEGURA
Para el dirigente nacional del partido blanquiazul, las entidades donde actualmente gobierna Morena como son Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla y Baja California, presentan alta incidencia en violencia y un retroceso económico importante, señaló.
Aunado a lo anterior, los gobiernos de la llamada cuarta transformación, agregó, ahuyentan las inversiones que pueden representar fuentes de empleo importantes en las zonas, indicó Cortés Mendoza.
“No podemos aceptar que llegue un gobierno que use o manipule los programas sociales como en la jornada de revocación de mandato donde llevaron acarreados a votar para cumplir el capricho presidencial, no se respetó la ley, se brincaron las reglas básicas que marca el Instituto Nacional Electoral (INE)”, puntualizó.
