Tras 42 años de tradición que se interrumpieron por la pandemia de COVID-19, los más de 140 participantes del viacrucis de Las Lajas, en Pachuca, se reportan listos para llevar a cabo su representación, aseguró el director Hugo Lozano Vázquez.
En entrevista telefónica con AM Hidalgo, el director del viacrucis de las Lajas confirmó el regreso de la representación del camino a la cruz, luego de dos años de ausencia debido a la pandemia de coronavirus, por lo que garantiza el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad para no correr ningún riesgo de salud.
“El barrio ya lo pedía, nos preguntaron mucho por el regreso, están muy contentos, es una tradición muy noble y que se hace con mucho cariño además de mucho esfuerzo, la tradición ya regresó”, señaló Lozano Vázquez.
La festividad comenzará el 10 de abril con domingo de ramos y durante los siguientes días se harán las actividades correspondientes a la Semana Santa para culminar el 17 de este mes con el Domingo de Resurrección.
Cabe señar que, de acuerdo con Hugo Lozano, todas las representaciones de la pasión de Cristo se realizarán en el foro del barrio.

ENSAYOS EN BLOQUES
Para la representación número 43 del camino a la cruz de Las Lajas, los ensayos comenzaron desde febrero, donde los más de 140 participantes se dividieron para obedecer las restricciones que impusieron las autoridades de salud.
Las practicas se realizaron todos los días de las 20:00 a las 22:00 horas desde hace dos meses en el foro ubicado en el barrio mencionado, donde Guillermo Nava Hernández lleva el rol principal de Jesús de Nazaret, Michelle Rodríguez como la virgen María y los dos ladrones son representados por Edwin Hernández y Eduardo Ledezma.
REGALARÁN GEL ANTIBACTERIAL Y CUBREBOCAS
Para obedecer las medidas de bioseguridad, los anfitriones del viacrucis de Las Lajas aseguraron que contarán con los filtros sanitarios para recibir a todos los espectadores.
Dentro de esas medidas se aplicará gel antibacterial a todos los asistentes, el uso de cubrebocas será obligatorio además de que a las personas que no porten uno se les obsequiará por parte del comité organizador.

