El representante de la Asociación de Abogados de la Huasteca, Juan Aguado Solares, calificó como “una farsa” el proceso de revocación de mandato que se llevará a cabo el 10 de abril próximo. 

Al respecto, argumentó que constitucionalmente el presidente de la República protesta para ocupar ese encargo de elección popular por seis años, como está estipulado en la Carta Magna.

Dijo además que si bien hubo reformas a la ley en materia que a partir de 2020 permiten la revocación de mandato del Ejecutivo federal, hasta el momento no hay una legislación complementaria que indique lo que ocurriría en caso de que la gente vote porque termine en forma anticipada el periodo de Andrés Manuel López Obrador, pues según las normas la modificación no puede ser retroactiva y el presidente rindió protesta en 2018.

Por ello el abogado indicó que hay una “laguna legal en este tema”, por lo que el Ejecutivo federal continuará al frente de su mandato de seis años sin importar lo que ocurra en la votación. 

Ante esa situación, reprochó que los más de mil 500 millones de pesos destinados a la revocación de mandato pudieron ser utilizados para la compra de medicamentos o para dar atención a niños que padecen cáncer.

Explicó además que para que el proceso de revocación de mandato sea válido se requiere de una participación ciudadana de al menos 40 por ciento, lo cual representa alrededor de 37 millones de votantes, de las 93 millones 528 mil 473 personas que integra la actual lista nominal de electores.

DAN A CONOCER SITIOS PARA CASILLAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó el pasado 14 de marzo el listado de ubicación de casillas correspondiente al proceso de revocación de mandato.

Para el ejercicio de revocación de mandato a realizarse el 10 abril, el INE tiene proyectada la instalación de mil 385 casillas en Hidalgo, que serán ubicadas en 551 unidades territoriales distribuidas en los siete distritos electorales federales, informaron integrantes de la junta local del órgano federal.

Lee: Publica INE ubicación de casillas en Hidalgo para revocación de mandato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *