En Hidalgo están dadas las condiciones para que el proceso electoral en curso fluya conforme al calendario previsto, a diferencia de otras entidades donde los organismos públicos electorales locales enfrentan una problemática presupuestal, que puede comprometer los procesos, señaló Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.
Esto, durante la firma del acuerdo por la integridad del proceso electoral 2022 para la renovación de la gubernatura, establecido entre autoridades electorales nacionales y estatales, legisladores del Congreso del estado, representantes de partidos políticos y como testigo de honor el gobernador Omar Fayad.
En este escenario, en pleno proceso para renovar la gubernatura, Córdova Vianello, titular del Instituto Nacional Electoral (INE), llamó a todos a respetar las reglas del juego.
“Es necesario que de cara a las campañas de 2022, las autoridades electorales propiciemos que los Poderes Legislativo, Ejecutivo, que los medios de comunicación, así como los partidos políticos contendientes y la ciudadanía en lo individual y a través de sus organizaciones, nos comprometamos todos con las reglas del juego democrático”, dijo.
Lo anterior, agregó, es indispensable para que las elecciones no solo sigan siendo creíbles, sino para que cumplan con su función civilizatoria en la resolución de las naturales diferencias políticas de una sociedad diversa, plural, pero también desigual.
“Esta visión colectiva de la democracia es la que sustenta el acuerdo por la integridad en las elecciones que hoy suscribimos en el estado de Hidalgo, a casi un mes de que inicien las campañas electorales”, comentó.
Además, reconoció que en Hidalgo, a diferencia de lo que ocurre en otras entidades, el Poder Ejecutivo y el Congreso del estado han mostrado su compromiso con la adecuada recreación de las elecciones locales y no han asfixiado presupuestalmente a las autoridades electorales de la entidad.
LLAMA A VOTAR PRÓXIMO 5 DE JUNIO
Córdova Vianello llamó a la ciudadanía hidalguense, que son 2.2 millones de electores inscritos en la lista nominal, para que se informen, participen en la deliberación democrática de la entidad y voten libremente en las más de 4 mil casillas que se instalarán el próximo 5 de junio en las que se renovará la gubernatura del estado.
Dio a conocer que para las elecciones del próximo 5 de junio, el INE ya cuenta con la anuencia, aceptación, y con la capacitación de 170 por ciento de las y los ciudadanos que necesitan para integrar las más de 4 mil mesas directivas de casilla.
