El Congreso local rechazó los dictámenes donde se propuso a los aspirantes a la titularidad de los órganos internos de control de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH), el Instituto Estatal Electoral (IEEH), el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), así como el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado (Itaih), y la Auditoría Superior en la entidad (ASEH).
Este lunes, durante la segunda sesión extraordinaria de la LXV Legislatura de Hidalgo, se votaron a las personas designadas por la Junta de Gobierno para ser los titulares de dichos entes autónomos; sin embargo, ninguno de los cinco aspirantes logró las dos terceras partes de sufragios, por lo que los dictámenes no fueron aprobados y serán regresados a la comisión dictaminadora.
Cabe señalar que, de acuerdo con la convocatoria, los nombramientos deben contar con los votos a favor de las dos terceras partes de los legisladores hidalguenses, es decir, por lo menos 20 diputados deben de respaldar el nombramiento, de no ser así se declara como no aprobado.
Los dictámenes marcaron a Heidi Bautista Martínez para ocupar el órgano interno de control de la CDHEH; Alma Rosa Ibarra Baños del IEEH; Jesús Raciel García Ramírez por el TEEH; Gloria Figueroa Jiménez el del Itaih y Alfredo Cabrera Román el de la ASEH.
El primer dictamen que propuso a Heidi Bautista para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo recibió 15 votos a favor, 13 en contra y una abstención.
Para Alma Rosa Baños en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo fueron 17 sufragios a favor, 11 en contra y una abstención. Situación similar con Jesús Raciel García Ramírez para el Tribunal Estatal Electoral, quien tuvo ese mismo número de votos.
El cuarto dictamen que propuso a Gloria Figueroa Jiménez como titular del órgano interno de Control del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado recibió 15 votos a favor, 11 en contra y dos abstenciones, por lo que también fue regresado a la Junta de Gobierno.
Para la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo se propuso a Alfredo Cabrera Román, quien tampoco fue aprobado por las dos terceras partes de los diputados al recibir 15 sufragios a favor y 14 en contra.
De acuerdo con el legislador de Nueva Alianza, Noé Hernández Bravo, si llega el plazo marcado para que los actuales titulares de los órganos de control interno de los entes en cuestión tengan que dejar el puesto y el Poder Legislativo aún no hace el nuevo nombramiento, estos ocuparán el cargo interino hasta que los dictámenes sean aprobados.
