A dos años del inicio de la pandemia por COVID-19, Hidalgo superó los 87 mil 800 casos acumulados, con 8 mil 123 muertes por coronavirus ocurridas en los municipios de la entidad, a excepción de Eloxochitlán que es el único sin decesos a causa del virus, de acuerdo con datos de las Secretaría de Salud estatal y federal.
Este 28 de febrero se cumplen dos años del inicio de la pandemia de coronavirus en México y de acuerdo con el reporte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud federal al corte del 27 del mismo mes, Hidalgo registró 87 mil 809 casos acumulados.
Del total de casos registrados en lo que va de la pandemia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), de marzo a diciembre de 2020, año del inicio de la pandemia, la entidad hidalguense contabilizó 23 mil 168 casos; la primera ola se registró entre julio y agosto, a causa de las vacaciones de verano.
Mientras que en 2021, el estado registró 40 mil 261 positivos a coronavirus, año en el que ocurrieron la segunda y tercera olas de la pandemia, una fue entre enero y febrero tras la celebración de las fiestas decembrinas de 2020, lo que casi colapsa la ocupación hospitalaria, y la otra fue entre agosto y septiembre a causa de la variante Delta.
Para este 2022, en lo que va de enero y febrero se han confirmado 24 mil 380 nuevos casos de COVID-19, los cuales forman parte de la cuarta ola de la pandemia a causa de la variante Ómicron que es de alta contagiosidad y según la SSH ya inició el periodo de descenso.
De las 8 mil 123 muertes reportadas en la entidad hidalguense en lo que va de la pandemia, 3 mil 387 ocurrieron en 2020, mientras que 4 mil 392 se reportaron el año pasado y en lo que va del primer bimestre ocurrieron 344 fallecimientos. De acuerdo con datos de la SSH la mayoría de decesos en la cuarta ola de la pandemia son de personas no vacunadas o con esquemas incompletos, adicional a las comorbilidades de cada paciente.
ELOXOCHITLÁN SIN DECESOS
Hasta el 25 de febrero, el resumen técnico sobre coronavirus de la SSH, indicó que Eloxochitlán es el único municipio que no registra ningún fallecimiento a causa del virus y a dos años de la pandemia es el que menos contagios tiene con 22 acumulados.
Los municipios con menos contagios de COVID-19 que le siguen son Xochiatipan con 33 acumulados y cuatro decesos; Juárez Hidalgo con 43 positivos y tres muertes; Pacula con 54 casos acumulados y dos fallecimientos, y La Misión con 55 contagios y siete víctimas mortales.
En contraste, los municipios con mayor afectación a dos años de la pandemia son Pachuca con 19 mil 362 casos acumulados y mil 369 fallecimientos; Mineral de la Reforma con 9 mil 71 positivos y 517 decesos; Tulancingo con 6 mil 381 casos y 589 muertes, y Tizayuca con 6 mil 70 acumulados y 406 víctimas mortales.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, la noche del 27 de febrero detectaron el primer caso de COVID-19 en México, sin embargo, fue hasta el 28 de ese mes cuando se confirmó y registró en la plataforma de la dependencia del gobierno federal.
