La cantidad de puestos que se instalan en el tradicional tianguis dominical central de Acaxochitlán será limitada a 60 por ciento al menos por dos semanas. De igual forma será reducido el aforo de consumidores con el objetivo de evitar la propagación de contagios por COVID-19.

Ante el incremento de contagios en Hidalgo, el gobierno local determinó la medida luego que previamente se acordó la limitación de actividades, servicios y trámites en presidencia municipal, para controlar la movilidad y con ello lograr detener la propagación del virus.

Los comerciantes deberán continuar con la aplicación de medidas como el funcionamiento de arcos sanitizantes en accesos al tianguis, así como la aplicación de gel antibacterial a clientes y comerciantes, además del uso obligatorio del cubrebocas.

A ello se agrega la petición para que los compradores no acudan al tianguis en compañía de menores de edad.

Actualmente Acaxochitlán tiene nueve casos activos por virus SARS-CoV-2, pero la cercanía con Tulancingo, que suma 415 activos lo que lo coloca en tercer lugar a nivel estatal, así como por ser un municipio con gran actividad turística, llevó a tomar las medidas de contención epidemiológica.   

De acuerdo con la evolución en el número de contagios a nivel regional, así como las condiciones que presente el municipio, se determinará el retiro o flexibilización de las medidas de prevención.

En el mismo sentido se irán retomando los servicios y trámites que se ofrecen a la población por parte del gobierno municipal, según la situación sanitaria lo permita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *