Hidalgo superó las firmas requeridas para llevar a cabo la revocación de mandato, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En la entidad era necesario recabar el tres por ciento del listado nominal, es decir 66 mil 26 rúbricas de apoyo para realizar este ejercicio ciudadano.
Sin embargo, en Hidalgo fueron recopiladas 81 mil 559 firmas, según el informe del instituto electoral con corte al 4 de enero pasado, lo que significa un porcentaje alcanzado de 123 por ciento, respecto al requerido.
La revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.
Este lunes se instalaron los 32 consejos locales del INE para la eventual organización de la revocación de mandato, la cual, de convocarse, se llevará a cabo el próximo 10 de abril.
Los consejos locales y los distritales (que se instalarán el próximo 10 de enero) están integrados por las y los consejeros que participaron en el pasado proceso electoral federal 2020-2021, así como en la consulta popular que se celebró en agosto de 2021.
En sus respectivos ámbitos de competencia, estos órganos son los encargados de la implementación de los procedimientos para el desarrollo de la revocación de mandato, en los términos que precisen los lineamientos, el consejo general y la junta general ejecutiva.
Con base en lo anterior, determinarán el número y ubicación de las casillas básicas, contiguas, extraordinarias e incluyendo las especiales, que serán instaladas en el ámbito geográfico de su competencia, considerando lugares de fácil acceso y que deberán procurar la accesibilidad de personas adultas mayores o con discapacidad.
Asimismo, serán los responsables de identificar y proporcionar el equipamiento y el acondicionamiento requerido en los lugares donde se instalarán las casillas.
