El gobierno del estado donó un terreno de 3 mil metros cuadrados a la Fundación Delia Hidalgo By Milka AC, ubicado en la colonia Venta Prieta de Pachuca, donde construirán sus instalaciones en las que atenderán a niñas, niños, jóvenes y adultos en situación vulnerable.
Mediante un decreto publicado en el Periódico Oficial de Hidalgo se autorizó al titular de la Oficialía Mayor Martiniano Vega Orozco, celebrar el contrato de donación del inmueble para las instalaciones de la fundación, donde brindarán educación, capacitación, atención médica, alimento y confianza a personas vulnerables, para que se conviertan en productivos y autosuficientes.
La fracción mencionada se ubica en el denominado Campo de Aviación número 1, localizado en carretera México-Pachuca kilómetros 84.5, colonia Venta Prieta, en Pachuca, con una superficie de 3 mil 50.611 metros cuadrados.
Dicho predio previamente había sido otorgado de la federación al gobierno estatal mediante contrato de donación con número CD Y TDP.-2003 004, el 16 de diciembre de 2003. El inmueble colinda con la vialidad identificada como Circuito SEPH.
PLAZO DE DOS AÑOS PARA USARLO
El acuerdo que entrará en vigor el 17 de agosto señala que si el donatario diera al bien inmueble un uso distinto al previsto sin la previa autorización del Ejecutivo del Estado, o si en el plazo de dos años, contado a partir de la celebración del contrato de donación respectivo, no lo utiliza con el propósito convenido, se revertirá al Estado con sus accesorios y mejoras.
La donación derivó de un oficio con fecha 20 de julio de 2021, firmado por Ana María González Hernández, representante legal de la asociación civil Fundación Delia Hidalgo By Milka, donde solicitaba que le otorgaran el inmueble.
Por lo que mediante oficio número OM/0466/2021, de 23 de julio del presente año, el titular de la Oficialía Mayor solicitó a la coordinación general jurídica del estado la elaboración y publicación del decreto gubernamental por el que autoriza la donación de una fracción del inmueble.
Entre las funciones que realiza la fundación destacan la atención o requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda; la asistencia médica y la atención en establecimientos especializados de salud.
Además de la asistencia jurídica, el apoyo y la promoción para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a conductas ilícitas; la orientación social, educación o capacitación para el trabajo, entre otras acciones.
