Los cuatro centros ecoturísticos que operan en Huejutla solamente podrán abrir a 20 por ciento de su capacidad durante el periodo vacacional de Semana Santa, advirtió la directora municipal de Turismo, Liliana Oviedo Martínez.
Además, deberán someterse a la supervisión de las instancias gubernamentales y respetar los protocolos sanitarios anunciados a través de la Jurisdicción número X con sede en Huejutla, puntualizó la funcionaria del ayuntamiento.

Los cuatro centros ecoturísticos ubicados en la demarcación son: Mesa de Lumantitla, San José Ahuatempa, Los Hules y Huilotepec. En torno a las demás actividades presenciales, dijo que ahora no se están llevando a cabo.
Lo anterior, para evitar contagios de COVID entre la población y los visitantes, agregó Oviedo Martínez, quien exhortó a los representantes de los centros ecoturísticos a respetar las indicaciones preventivas y evitar sanciones.
Explicó que al sector Salud le correspondiente vigilar que las restricciones se cumplan y “de no ser así aplicarán el correctivo correspondiente”. La semana próxima se espera afluencia de visitantes a la Huasteca hidalguense.

En otras restricciones, solo 30 por ciento de su ocupación total podrán ofrecer propietarios de hoteles y moteles de Huejutla, durante el periodo vacacional referido, informó el representante de este gremio, José Luis Aguirre Zavala.
Sin embargo, el dirigente de este gremio dijo que la medida no es solución para las pérdidas económicas que han sufrido por las restricciones sanitarias durante la pandemia de coronavirus que cumplió este marzo un año en la entidad.
Mientras que la Secretaría de Turismo de Hidalgo verificará que los centros recreativos cumplan con el aforo permitido y las medidas sanitarias, informó su titular Eduardo Javier Baños Gómez, quien pidió a los visitantes extremar precauciones para que sea un “turismo responsable”.
En entrevista, el secretario estatal de Turismo indicó que acudirán a los diversos puntos de esparcimiento, donde vigilarán la aplicación de los protocolos y mantendrán comunicación constante con los encargados de los lugares y los presidentes municipales de los denominados Pueblos Mágicos.
