Durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Hidalgo verificará que los centros recreativos cumplan con el aforo permitido y las medidas sanitarias, informó su titular Eduardo Javier Baños Gómez, quien pidió a los visitantes extremar precauciones para que sea un “turismo responsable”.

En entrevista, el secretario estatal de Turismo indicó que acudirán a los diversos puntos de esparcimiento, donde vigilarán la aplicación de los protocolos y mantendrán comunicación constante con los encargados de los lugares y los presidentes municipales de los denominados Pueblos Mágicos.

Sobre la afluencia de visitantes a Hidalgo, comentó que como es una situación atípica de pandemia, quienes acudan a los sitios turísticos deben cuidarse y extremar precauciones, “vamos a estar abriendo sí, pero esperamos a un turismo responsable, corresponsable, que se cuide y venga a cuidar a la gente”, dijo.

ESPERAN REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Recordó que en 2019 Hidalgo recibió tres millones de visitantes y turistas, lo que dejó una derrama económica de mil millones de pesos, pero el año pasado, derivado de la pandemia se cancelaron las actividades de Semana Santa, por lo que esperan que esta temporada ayude a la reactivación del sector.

Tenemos un año sufriendo terrible, pero esperamos que en esta ocasión  mejoremos poco a poco. En esta ocasión por las circunstancias tan especiales y singulares que vivimos, todos los que lleguen serán bienvenidos”, indicó.

Baños Gómez exhortó a los visitantes de los centros turísticos a tener corresponsabilidad y estar conscientes de la pandemia, “en estos momentos si bien es cierto nos está dando un respiro, si no nos cuidamos se puede volver a complicar como está ocurriendo en otras partes del mundo. Extrememos las medidas”.

Detalló que en las acciones de vigilancia, la dependencia estatal mantendrá coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), con Protección Civil estatal y de los distintos municipios.

No se trata de sancionar, se trata de que la gente que opera los sitios turísticos y ecoturístico tengan el conocimiento pleno que si relajamos las medidas, la situación sanitaria se puede salir de control y podamos volver a regresar a los semáforos naranja”, comentó el funcionario.

SANCIONES CORRESPONDEN A MUNICIPIOS

Por otra parte, el secretario de Salud, Alejandro Benítez Herrera informó que próximamente sostendrán reunión con los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos con el objeto de reafirmar los acuerdos y su cumplimiento, para que sigan los lineamientos protocolarios de salud. 

Habrá sanciones sí, las tiene que ejecutar el municipio porque ellos son los que tienen esa facultad, Copriseh puede cerrar un negocio, pero no tiene la facultad de sancionar con la licencia o económicamente”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *