Desde las instalaciones de Indian Space Research Organisation fue lanzado el cohete PSLVC51 a las 21:00 horas del sábado, donde viaja el nanosatélite NanoConnect2 que fue creado en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Gustavo Medina Tanco encargado de la misión, y del laboratorio de instrumentación espacial en ciencias nucleares de la UNAM, indicó mediante transmisión a distancia que el lanzamiento es uno de los momentos de mayor riesgo de toda la misión, el cual fue exitoso.

“No es un evento mediático, es parte de un proceso, en el cual nosotros queremos desarrollar el sector espacial en México, en cooperación con el gobierno del estado de Hidalgo, empresarios que han apoyado fuertemente”, refirió.

De acuerdo con la explicación del lanzamiento, un cohete tiene diferentes etapas y cada etapa tiene su riesgo porque hay combustible que se enciende y cuando termina una etapa se enciende el combustible de la siguiente etapa. El cohete lanzado tiene cuatro etapas.
 
Indicaron que después de los cuatro motores, en la parte de arriba están los satélites, entre ellos uno brasileño llamado Amazonia que realizará estudios sobre cambio climático y todo lo relacionado con la biodiversidad en la zona de Brasil.

Además, contiene 18 satélites pequeños, uno de los cuales es el nanosatélite NanoConnect2 que se diseñó y construyó en los laboratorios que están en Instituto de Ciencias Nucleares, dirigido por Gustavo Medina Tanco. 

El proyecto es impulsado por el gobierno de Hidalgo con el objetivo de mejorar en servicios de telecomunicaciones, observación de atmósfera, seguridad y cambio climático, ha manifestado anteriormente el gobernador, Omar Fayad Meneses.

“El NanoConnect2 es el primer nanosatélite hecho cien por ciento en México y es un esfuerzo del LINX del Instituto de Ciencias Nucleares – UNAM, la Universidad Nacional Autónoma de México, la iniciativa privada y el gobierno de Hidalgo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *