Debido a la falta de acuerdo sobre la paridad de género, el IX Consejo Estatal Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la que designarían a sus abanderados en los distritos locales para la contienda del 6 de junio, se declaró en receso hasta el 27 de febrero.
El partido del sol azteca en el estado forma parte de la coalición Va por Hidalgo, con los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Encuentro Social Hidalgo (PESH).
Esta alianza va en 16 de los 18 distritos locales, mientras que en Zacualtipán y San Felipe Orizatlán el PRD competirá en solitario.
Para los distritos contemplado en el convenio de coalición se estableció que el órgano de gobierno de la alianza determinaría en qué términos se haría la paridad de género; debido a que esto aún no se resuelve, decidieron reanudar el sábado 27 de febrero, informaron fuentes del PRD.
El Consejo Estatal Electivo decidirá los distritos en que competirán hombres y mujeres, para poder elegir aspirantes en los distritos que corresponden al PRD: Metepec, Zimapán y Tula, según detalló el sol azteca en una tarjeta informativa.
Ya tenemos registros en los distritos de hombres y mujeres, pero para no cometer errores esperaremos al acuerdo del órgano de gobierno de la coalición Va por Hidalgo”, dijo Yelitza Rivera Mendoza, presidenta del partido en el estado.
De 74 consejeros solo 40 estuvieron presentes durante los trabajos, pero para que estos fueran válidos se requería mínimo de un tercio del total.
En el consejo ordinario que preside Celestino Ábrego Escalante se aprobó un presupuesto operativo de 4 millones 34 mil pesos, por lo el PRD está en condiciones de instrumentar lo necesario para participar en el proceso electoral 2020-2021.
