Magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEEH) confirmaron la validez de la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo, integrada por los partidos Morena, PT, Nueva Alianza y PVEM, para la elección extraordinaria por el ayuntamiento de Ixmiquilpan, a celebrarse el 6 de junio.

En la sesión que se llevó a cabo a mediodía de manera virtual, la ponencia del magistrado Manuel Alberto Cruz Martínez determinó infundados los agravios presentados por militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se pronunciaron contra dicha alianza.

El ponente señaló procedente el acuerdo con el que, el 17 noviembre de 2020, el Consejo Nacional facultó al Comité Ejecutivo Nacional morenista para la aprobación de coaliciones y candidaturas.

Mientras que el TEEH validó el acuerdo IEEH/CG/R/003/2021, con el que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el convenio de coalición entre Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza para contender por el ayuntamiento de Ixmiquilpan.

OTROS ASUNTOS

En otro caso, magistrados determinaron fundada la queja del regidor del partido Nueva Alianza, Carlos César Pérez Escamilla, contra la facultad que el cabildo de San Felipe Orizatlán otorgó a la alcaldesa, Erika Saab Lara, para realizar contratos con entes públicos y privados, pues estos no pueden realizarse sin el aval de los asambleístas, quienes tienen derecho de revisión.

Por ello, se ordenó modificar el acta de la tercera sesión ordinaria de cabildo, celebrada el 6 de enero pasado, por lo que la presidenta priista no podrá saltar a los regidores al suscribir convenios y contratos.

El TEEH también declaró inexistente las conductas atribuidas al párroco de la localidad Huitzila, Tizayuca, Gerardo Lozada García, a quien señalaban por presuntamente hacer propaganda en favor de un candidato del Partido del Trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *